Formulario de búsqueda

-
Viernes, 20 Marzo 2020 - 7:11am

Juan David, ‘El Charrito negro’ cucuteño

No alcanzó a terminar bachillerto en el Bicentenario porque su titular Carmen Sofía Suárez lo escuchó cantar y lo motivó para que se presentara en La Voz Kids.

Cortesía
Juan David Aparicio Cárdenas con Alejandro Gómez Jaramillo y Alex Páez.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Juan David Aparicio Cárdenas suele soñar, tal como lo hacía El Charrito negro’, personaje que encarnó en la miniserie que se transmitió por Telecafé.

Y fue en el colegio Bicentenario del barrio Antonia Santos de Cúcuta donde su imaginación empezó a volar y demostrar su talento en canto y actuación.

Hoy, confinado por el Coronavirus, en Bogotá, donde vive desde el 2017,  hizo un repaso de su larga trayectoria artística a pesar de ser un joven de solo quince años.

No alcanzó a terminar bachillerto en el Bicentenario porque su titular Carmen Sofía Suárez lo escuchó cantar y lo motivó para que se presentara en La Voz Kids. Se preparó en la academia Los Ángeles de América,  y parado en el diamante hizo que los tres jurados espicharan los botones. Escogió a Maluma como su tutor  y alcanzó a pasar varios filtros, entre esas las batallas. Sin embargo, su vida empezó a dar un giro desde ese 2015. 

Una productora le echó el ojo y lo invitó a participar en ‘El Comandante’. Hizo el casting, pero aún no estaba preparado y perdió esa oportunidad.

Se empecinó en vivir en Bogotá para estudiar actuación, pero su mamá Yoneida, una manicurista en ese entonces, lo instó a ahorrar. Y así lo hizo. Todo lo que ganaba de las presentaciones nocturnas y fines de semana lo echaba en el marrano.  Se matriculó en la Academia J N Producciones en Bogotá y viajaba todas las semanas para asistir a clases. Y al mes de estar estudiando le propusieron protagonizar ‘Mundos paralelos’, una serie web del canal RTVC, donde se metió en el papel de Tomás. Su talento salió a flote y con los ojos cerrados convenció a su mamá a vivir en la fría capital. “Salimos de Cúcuta con dos maletas. La una estaba llena de ropa y la otra de sueños”.  No fue fácil. Reconoce que al principio le tocó duro.  Pagó alquiler por casi tres años mientras se cristalizaba su trabajo. Del programa Noobees de Nickelodeon lo llamaron para una temporada y después el Canal Uno  lo invitó a un capítulo de Tu Voz Estéreo.  En la ‘Franja Infantil’ de Caracol también agarró experiencia.

Vea También: Fito Páez, en concierto desde su casa

Y en todas esas actuaciones fue brillando con luz propia hasta que en el 2018 lo retaron a protagonizar ‘El Charrito negro’ en su niñez. Le dieron cinco minutos para que se aprendiera una escena de ‘Gabrielito’. El director Luis Velasco lo orientó y antes del tiempo previsto empezó a actuar. La otra condición para ganarse ese cupo fue aprender a tocar guitarra y sin oponer resistencia se volcó a su casa a aprender.Además su hermana menor pudo también incursionar en la televisión haciendo de su novia. Esa miniserie fue transmitida por el canal regional Telecafé y Juan Diego Aparicio Cárdenas fue nominado al Premio India Catalina. “Fue emocionante es como estar nominado a los Óscar”.

‘El Charrito negro’ fue una novela musical basada en la vida del cantante de música popular, compositor, del Valle del Cauca., Johan Gabriel González. 

A Juan Diego se le facilita hablar, se graba con rapidez los libretos y su expresión corporal es innigualable. Ese diamante sin pulir estaba tomando forma y brillo en Bogotá, donde una decena de jóvenes hace fila para ‘mojar’ la pantalla. 

De ahí en adelante le han llovido propuestas de RCN y Caracol. Incluso en diciembre participó en Pombo Musical con  Carlos Vives que se desarrolló en el Teatro Colón cuya boletería siempre estuvo agotada. Allí se convirtió en Simón el Bobito.

El cucuteño traspasó la pantalla  gigante al llegar como Daniel  ‘Al son que me toquen bailo’ donde se reencontró con el baile profesional, etapa que le quedó gustando y que hoy estudia en la academia Bureo en Bogotá. Su entereza y actitud lo han guiado a la senda del triunfo y se prepara para el próximo papel de Fabián Villegas, serie de Caracol Televisión ‘Los Villegas’.

En Bogotá ya no sale por las noches a poner serenatas para ganarse la vida. Ahora estudia por internet su bachillerato y con lo que ha ganado como actor lo está invirtiendo en un apartamento y su madre dejó a un lado el manicure para convertirse en mánager de sus dos hijos que volaron desde Cúcuta con sus maletas llenas de sueños.

Celmira Figueroa

celmira.figueroa@laopinion.com.co

Comunicadora Social-periodista de la U. Autónoma del Caribe.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.