La actriz hace parte del elenco de la quinta entrega de ‘El Paseo'.
Hay actores que son solo de casting: Adriana Ricardo

Son cerca de 28 años de carrera actoral los que lleva Adriana Ricardo, quien hace parte del elenco de la quinta entrega de ‘El Paseo, película que se estrenó el 25 de diciembre en las salas de cine.
Está vez, ‘El Paseo’ no es familiar, es empresarial, la típica despedida de fin de año, y en ella, Adriana interpreta a la jefe del grupo.
Una película de Dago García que cuenta con la dirección de Mario Rivero y un reencuentro de Adriana Ricardo con el cine.
¿Cómo fue la experiencia de hacer parte de esta película?
Muy divertido. Muy parecido a los paseos que uno hace por trabajo como actor, porque uno se la pasa viajando por todo Colombia haciendo producciones y conviviendo, por varios años, con los compañeros.
Esta vez interpreta a la jefa del grupo…
Fue muy bacano porque el personaje se identifica mucho conmigo. Yo he tenido negocios, he liderado muchos proyectos que me emocionan mucho, así que sé bien lo que es ser jefe. Además es costeña.
¿Cómo fue la experiencia de trabajar con un director como Mario Ribero?
He tenido la fortuna de trabajar con él en varios proyectos. Es maravilloso trabajar con un maestro de la dirección en Colombia y más en cine.
¿En una película de Dago García?
Dago García tiene completamente claro el trabajo audiovisual, y en este caso en el cine, donde llega a la quinta entrega de ‘El Paseo’ con muy buenos resultados. Ha demostrado que se puede hacer del cine una industria en el país.
¿Hace cuánto no hacía cine?
No he hecho mucho cine. Yo he dejado pasar la oportunidad de hacer cine por televisión porque en muchas ocasiones estoy comprometida y no puedo aceptar o el estimulo económico no es el mejor.
¿Cómo ha visto la transformación de la televisión?
Antes, se trabajaba mucho al día, si un personaje lograba fuerza dentro de los televidentes se le aumentaba su participación, si sucedía lo contrario, sencillamente lo eliminaban. Hoy en día, eso no ocurre, se graba a una gran velocidad y pasan meses antes de su estreno. No ha sido fácil para nosotros los actores de la vieja guardia, que no estábamos acostumbrados a cosas como el casting, a nosotros no nos hacían casting, a ti te llamaban te proponían el personaje y si lo aceptabas te comprometías para hacerlo.
Ahora, hay actores que son solo actores de casting, no de series o telenovelas. Hacen un gran casting, se preparan para el casting pero no para mantener un personaje durante 60 capítulos, y ahí empiezan los problemas.
¿Qué se debe hacer?
Debemos defender nuestra televisión, como lo hace México, Brasil y Argentina, con un sentido de pertenencia para defender nuestros actores y nuestras historias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.