En los tiempos en los que fue nombrado primer ministro británico.
Gary Oldman será Winston Churchill

Sin kilos y kilos de maquillaje, sin el vaso de whisky y el puro, y sin la voz gruñona de Winston Churchill, pero con los mismos ojos azules inconfundibles llegó Gary Oldman a Londres para presentar ‘El instante más oscuro’, su más reciente película, sobre la vida del legendario primer ministro británico.
La interpretación de una de las figuras clave en la historia contemporánea británica le valió a Oldman para ser galardonado con el Globo de Oro a mejor actor, la nominación a los premios Bafta y la posibilidad de, por primera vez, optar a un Óscar el próximo 4 de marzo.
“La gente me suele decir: ‘Es extraño que nunca hayas sido nominado para un Óscar, no puedo creerlo’. Eso es probablemente porque nunca he tenido un publicista. No tengo uno. Puede que sea la primera persona en la historia de esta industria sin él”, comentó.
“Nunca he pensado sobre ello porque no creo que sea importante. Los premios deben ser lo último en lo que estés pensando al trabajar”, reconoció Oldman en un encuentro con los medios de comunicación.
Oldman, a sus 59 años, interpreta a Winston Churchill en los tiempos en los que fue nombrado primer ministro británico y tuvo que decidir sobre el futuro de la nación durante la Segunda Guerra Mundial.
Churchill contaba con 66 años por aquel entonces, por lo que hicieron falta 200 horas de maquillaje en total para que el actor se pareciera lo máximo posible al rollizo mandatario.
“Él siempre ha sido representado con un carácter gruñón, fumando, bebiendo whisky, gritando a todo el mundo; no obstante, el Churchill que yo he intentado encontrar es un hombre con mucha energía, con mucho dinamismo. Tú puedes crear un personaje, pero siempre sobre lo que hay en el papel”, señaló Oldman.
La película ‘El instante más oscuro’ (‘Darkest Hour’, en inglés) narra la llegada al poder de Churchill, tras la resignación de Neville Chamberlain, y su papel en la lucha y resistencia del Reino Unido durante el asedio del eje en la Segunda Guerra Mundial.
El director de la película, Joe Wright, explicó que para poder rodar un largometraje con tanta carga política e histórica es necesario “olvidarse del ícono que fue Churchill”.
“Tienes que dejar eso a un lado y fijarte en los pequeños detalles, en situaciones específicas de la historia. Cuando trabajas en la historia lo haces ladrillo a ladrillo, poco a poco; si miras todo en un conjunto puede que te sobrepase, pero si vas línea por línea, escena por escena, creas algo importante”, añadió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.