A las 8 de la noche de este sábado se emitirá el primer capítulo.
Estrenan primera serie colombiana animada en 3D
![Esta serie fue producida en el país. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/11/imagen/grave.jpg)
Este sábado será lanzada la primera serie de animación 3D del país, una coproducción de Señal Colombia y Sena-Cenigraf. Gravedad 1 tendrá 13 capítulos de 11 minutos cada uno.
Así mismo, es una de las pocas producciones de ciencia ficción que se han hecho en Colombia.
La historia narra las secuelas de un conflicto sucedido a millones de kilómetros de la Tierra. De alguna manera, este relato refleja la realidad reciente del país, en donde después de la guerra se vislumbra una esperanza.
A través de una narración futurista y elaborada en animación 3D y 2D, el programa tiene un formato dirigido a un público joven, un segmento específico al que le quiere llegar el canal, pero sin dejar de lado las problemáticas sociales del país.
“Es una historia de guerra en el futuro que cuenta con bastantes paralelos con la situación reciente de Colombia. Tiene su lógica propia, pero no es tan lejana de lo que conocemos como país en los últimos años”, asegura Andrés Rojas, guionista del seriado.
Para Rojas, Gravedad 1 tiene una ventaja adicional: es una producción del género a través de las realidades propias de Colombia.
La serie fue producida en el país por HierroAnimación, Señal Colombia y Autobótika, en asocio con el Centro para la Industria de la Comunicacion Gráfica del SENA (Cenigraf), la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Fundación Universitaria Los Libertadores y la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV).
Los trece capítulos de esta producción se emitirán los sábados y domingos a las 8:00 pm, a partir del sábado 12 de mayo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.