Jose Gaviria decidió hacer un homenaje a este género.
Estrellas del pop se entregan al bolero

Andrés Cabas, Santiago Cruz, Jose Gaviria, el puertorriqueño Carlos Ponce, los españoles Víctor Manuel y Ana Belén, además de Chabuco, Lucas Arnau, el chileno Alberto Plaza, junto a Jorge Villamizar, ahora interpretan boleros.
Se trata de la séptima producción musical que realiza la compañía Sura, bajo la producción de Jose Gaviria, quien ahora decidió realizar un homenaje al género del bolero.
Cada año, por esta época, Sura presenta una nueva producción musical. El año pasado fue ‘10 Mujeres por Colombia volumen 2, Vallenato", la cual fue nominada al Latin Grammy en la categoría de Mejor álbum Cumbia/Vallenato.
Es una producción editada para los clientes de Sura, pero que también estará a la venta. Los recursos obtenidos serán gestionados por la Fundación Sura con el fin de impulsar el desarrollo de programas de formación artística.
En ‘Boleros’, Jose Gaviria recoge temas representativos de un género históricamente apreciado por los colombianos, como ‘Cuando te beso’ de Juan Luis Guerra, interpretado por el propio Gaviria.
"La producción durante estos años ha sido una experiencia enriquecedora. Trabajar conjuntamente con grandes artistas nos ha permitido obtener resultados excelentes, y el hecho de contar con el apoyo de organizaciones como Sura, que tienen una clara apuesta por la cultura, ha redundado en la promoción de nuestras tradiciones y valores latinoamericanos", comentó Jose Gaviria.
Este proyecto musical anual, que ha producido hasta la fecha más de 450 mil copias, genera recursos destinados a los proyectos que adelanta la Fundación Sura en su línea de Promoción Cultural, con el fin de fortalecer los centros culturales e históricos, y promover la formación artística de niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad económica.
"Creemos firmemente en la cultura como un elemento clave de desarrollo y crecimiento de las sociedades, por eso, es tan importante rescatar las tradiciones musicales que consolidan parte de nuestra identidad como colombianos y latinoamericanos. Todo esto surge porque reconocemos que las compañías tenemos una responsabilidad con la sociedad, por eso asumimos con naturalidad este compromiso con las manifestaciones artísticas y lo seguiremos impulsando, no sólo desde la música sino desde las distintas esferas culturales", explicó Gonzalo Alberto Pérez, presidente de Suramericana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.