Al mismo tiempo se activará el concurso del garbanzo máster.
Este viernes empiezan a sonar los acordeones

A partir de las nueve de la mañana empezarán a sonar los acordeones, las cajas y guacharacas en el Parque Cúcuta 300 años. Al mismo tiempo se activará el concurso del garbanzo máster.
En esta segunda edición del Festival Vallenato que organiza la Fundación La Perla del Norte los días 19 y 20 reunirá a acordeoneros profesionales, aficionados, compositores, cajeros, guacharaqueros y cantantes, tal como ocurre en Valledupar.
En esta oportunidad se abrirá la competencia de acordeoneros en la categoría infantil, (menores de 15 años) a partir de la una de la tarde, pero la tarima estará instalada en la plazoleta del centro comercial Ventura Plaza. Así que el vallenato será en simultáneo y durante dos días.
Y en el Parque Cúcuta 300 años, a las 4:00 de la tarde, será la semifinal del concurso acordeón aficionado y a las 8:00 de la noche se conocerá el ganador de esa categoría.
El gran concierto de esta noche lo abrirán talentos nortesantandereanos como Paul Álvarez, Haiver Olivella, Andrés Mejía y Carlos restrepo; Tatán, Rafa Mosquera, Pacho Ochoa y Luigi Fernández, Danny Alviary, Carlos Vergel, Albert Cuello y Wilman Fiayo. Y la cerrará el afamado compositor Fabián Corrales a quien sus éxitos los interpretaron Diomedes Díaz, Los Diablitos, Los Hermanos Zuleta, el Binomio de Oro, Silvestre Dangond y Jorge Oñate.
Junto al intérprete de Urumita, Guajira, Fabián Corrales, actuará Rafael Orozco Corrales, un joven vallenato sobrino del legendario fundador del Binomio de Oro, quien quiere seguir la senda de su tío y dejar en alto la herencia musical.
El cucuteño Pablo García también estará en tarima interpretando éxitos de los seis sencillos que ha grabado, entre ellos ‘Que me perdones’, ‘De telenovela’, ‘Mal herido’, ‘Tengo tengo’ y ‘La peliculera’. Y el reconocido Lucho Rojas, interpretará temas de su inspiración como ‘Te Quedaste’, ‘Te pido perdón’, ‘Me enamoré’, y ‘Vete’, entre otros. José Luis Rodríguez Pérez, presidente ejecutivo de la Fundación La Perla del Norte, recordó que uno de los objetivos culturales más importante de nuestra fundación es poder ayudar, impulsar y promover los talentos nortesantandereanos y es por eso que buscamos que los artistas de la región crezcan cada vez más y nos representen a nivel nacional”. El premio será patrocinarlos en Valledupar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.