Me parece muy chévere, en una pandemia, ser parte de la cultura que estuvo alrededor de la coyuntura: Juan Pablo Vega.
Es difícil ser músico y hacer música: Vega
![Vega hizo un adelanto de lo que será su próximo disco ‘Lo volvería’. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/22/imagen/jpv.jpg)
Confiesa que no termina de acostumbrarse a las dinámicas de la llamada ‘nueva normalidad’, pero Juan Pablo Vega reconoce que es la única forma que existe hoy en día para seguir haciendo música, conectándose a la distancia con los artistas con quienes produce música.
Los planes para este músico colombiano en el 2020 eran diferentes, entre presentar su nuevo trabajo discográfico, la producción para otros músicos, tanto colombianos como latinoamericanos, así como salir de gira para llevar su música por distintos escenarios, pero el mundo se detuvo y debió concentrarse en el trabajo en casa.
No sólo se ha destacado como cantautor, también por su trabajo para otros artistas como Monsieur Periné, Manuel Medrano, Esteman, Paula Arenas, así como Ricky Martin, Alejandro Sanz, Laura Pausini, Kany García, Alejandro Fernández, Chayanne , Paulina Rubio y Debi Nova, entre otros.
Vega hizo un adelanto de lo que será su próximo disco ‘Lo volvería’, una canción en la que logra integrar algunos de los estilos que más lo caracterizan, como el groove, el pop y el R&B.
¿Qué tal la experiencia de hacer un concierto donde la gente asiste en sus automóviles?
Fue como una bocanada de oxígeno, porque tanto a los artistas como al público nos hacía falta este tipo de experiencias, de volver al en vivo. Creo que nunca se me va a olvidar.
¿Cómo ha sido el seguir creando música en medio de la pandemia?
Estuve produciendo más que escribiendo canciones.Habían muchos artistas con muchas canciones represadas, por lo que aprovechamos el tiempo.
¿Una experiencia muy distinta a lo que ha sido el trabajo en pandemia?
Me cuesta mucho trabajar a distancia porque se vuelve algo muy efímero. Trabajar a distancia enfría mucho el proceso creativo. Creo que la música se debe hacer como la vieja guardia, reunirse con el artista, con una colectividad artística y empezar a sumar voluntades y que eso genere algo precioso.
Tiempos de mucha música nueva...
Hoy por hoy, lo que sucede cada viernes es un volumen gigante de nuevas canciones y es muy poca la que se queda resonando en los oídos de la gente. Creo que es muy difícil hoy ser músico y hacer música.
¿Cuándo saldrá su nuevo álbum?
El disco saldrá pronto. Ya hemos sacado cinco canciones de las doce canciones. Nos tocó reestructurar toda la estrategia.Quería sacar un disco y luego salir a los escenarios a tocar, pero justo llegó la pandemia y no pudimos hacer mucho.
¿Con la tentación de modificarlo?
Siempre está la puerta abierta de quizás sumar o quitar una canción, pero en este momento lo considero un disco cerrado y ya estoy pensando en el próximo álbum.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.