Encargado de escultura de Carlos Vives se defiende de las críticas

Eduardo Barrera, encargado de la escultura de Carlos Vives y Guillermo de Jesús Buitrago, salió a la defensa de las críticas por el poco parecido al cantante samario.
El artista cordobés, quien cuenta con más de 25 años de experiencia y reconocidos trabajos como las recientes esculturas en Caimán del Río (Barranquilla) dijo que “en el arte todo es subjetivo y relativo; hay muchas personas a las que le puede gustar y otras no”.
Desde ese punto de vista y del biológico, Barrera explicó que “con los cambios físicos que sufren las personas, esta corresponde al momento en que Carlos Vives hace ‘El rock de mi pueblo’, donde en su estrofa dice que él es el Elvis Cienaguero”.
“Ese momento fue el que se escogió para la elaboración de esa figura; lógicamente si hoy en día, ponemos a Carlos al lado, no se va a parecer. Hay que saber diferenciar un busto de unos pectorales, son dos cosas completamente diferentes y algunos, tienen pectorales muy pronunciados; eso lo noté en unos videos y fotografías que tomé como base”.
Enseguida, agregó: “Carlos Vives en el momento de su ejecución, él siempre sudaba mucho, la tela solía pegársele al cuerpo y eso es prácticamente lo que quise interpretar; que se le viera la ropa un poco ceñida al cuerpo y los pectorales se van a ver pronunciados”.
Las esculturas están ubicadas entre la parroquia San Juan Bautista y la Alcaldía, en plena plaza del Centenario, de Ciénaga, Magdalena.
¿Qué dijo Carlos Vives?
Durante la entrevista con este medio, Eduardo Barrera informó que se ha mantenido en comunicación con Carlos Vives en estos últimos días, debido a lo viral del suceso; según lo comentado, el cantautor le hizo las mismas preguntas que todos se hacen y las fotografías que usó como base, las cuales le envió.
“No me ha dicho exactamente qué es lo que no lo gusta de la escultura, sino que está un poco incómodo con todos los comentarios que se han generado. Me dijo que qué podíamos hacer y yo estoy presto, porque cuando tú les haces un homenaje a una persona, lógicamente deberías comunicarle y que sea ella misma, sobre todo él, que está en vida, quien pueda dirigir el proyecto”, sostuvo.
Asimismo, dice suponer que él (Carlos Vives) sabía que este tributo se estaba haciendo y según le dijo el exalcalde Pérez, “al momento de ser develada la figura, Carlos se sintió muy contento, que le había gustado y que todo el argumento de la parte musical, es muy acertado; está muy de acuerdo”. El artista samario aún no ha hecho ningún pronunciamiento oficial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.