Los live se han convertido en las oportunidades de conexión en tiempos de cuarentena.
‘En vivo’, una ventana para seguir vigentes

En estas semanas de confinamiento incrementó la actividad de los usuarios en las redes sociales en todo el universo.
Facebook e Instagram Live son los más usados para comunicarse o para hacer entrevistas. Los programas de televisión, los periódicos, los mismos famosos han avivado esta estrategia para decir ¡presente!, seguimos vivos, encerrados en casa, pero trabajando.
La compañía Infobae reveló que también se han incrementado las llamadas vía Messenger y WhatsApp en Europa como en otros continentes afectados por el coronavirus. En comparación con el año pasado este tipo de comunicación se duplicó.
En redes sociales donde prima el contenido audiovisual, como ocurre en Instagram, se puede ver un aumento de la publicación de contenido en general, tanto en lo que es contenido en el feed como historias y transmisiones en vivo.
Se han usado también para hacer circular varios mensajes de famosos que buscan concienciar a sus seguidores sobre la necesidad de respetar la cuarentena que se viene implementando para alejar el contagio.
En los ‘en vivos’ por lo general se acude a personajes que llamen la atención para captar usuarios en las redes como ocurrió con el caso del papa Francisco que fue entrevistado por el periodista Jordi Évole, quien también se ha quedado en casa confinado.
Vea También: TikTok, una aplicación que entretiene a famosos
Y es que la pandemia ha hecho que todo de un viraje. Las cadenas de televisión han cambiado su programación para mantener informados a los espectadores. Los periodistas deportivos buscan figuras como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama o el Tino Asprilla para cautivar audiencia.
En la farándula ocurre lo mismo. Alejandra Azcárete se ha activado como entrevistadora en estos tiempos de coronavirus y entre sus personajes ha estado la actriz Natalia Reyes, quien entre otras cosas dijo que no se adaptaba a trabajar desde casa y dijo que hacía falta la magia de grabar en exteriores, bajo el mando del director, porque encerrados era como perder el alma.
Los live se ven interrumpidos, se congelan las imágenes, se va el sonido, y se vuelve incómodo, al ver esa pantalla, desde el teléfono, divida, pero se mantiene el interés dependiendo del personaje. De lo contrario el usuario se aburre y cierra esa ventana que es una opción mágica para las entrevistas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.