El descontento es porque este papel no fue asignado a un actor de origen asiático.
Elección de Ed Skrein para "Hellboy" desata críticas

Una nueva película de Hollywood ha tenido que responder a las críticas en las redes sociales por la elección de un actor blanco para el papel de un personaje originalmente asiático.
El actor británico Ed Skrein se sumó esta semana al elenco de la nueva cinta de "Hellboy", "Rise of the Blood Queen", la cual será la tercera cinta en la serie dirigida originalmente por el mexicano Guillermo del Toro.
El personaje Ben Daimio es japonés-estadounidense en los comics de "Hellboy" de Mike Mignola y su ascendencia es crucial para la historia pues la abuela de Daimio era una asesina imperial japonesa en la Segunda Guerra Mundial.
Muchos han expresado su descontento por el hecho de que el papel no haya recaído en un actor de origen asiático y lo consideran otro ejemplo de "blanqueamiento" en Hollywood de personajes asiáticos.
"Creo que quieren que esto fracase", tuiteó la actriz Cindy Chu.
La distribuidora de la cinta, Lionsgate, rechazó hacer declaraciones al respecto. Un representante de Skrein no respondió cuando se le solicitaron comentarios el miércoles.
Las críticas surgen después de controversias anteriores como la elección de Emma Stone para interpretar a una piloto de la Fuerza Aérea mitad hawaiana y mitad china en "Aloha" de Cameron Crowe o Scarlett Johansson como la cyborg protagonista de la cinta basada en un anime japonés "Ghost in the Shell". Esta semana el estreno en Netflix de la adaptación del manga japonés "Death Note" también fue criticado por llevar una historia japonesa a Seattle sin un solo actor asiático.
Aunque Masamune Shirow, director de la original "Ghost in the Shell", defendió la elección de Johansson, muchos estuvieron en contra. Cuando la película de 110 millones de dólares fracasó en taquilla en abril, Paramount Pictures dijo que el debate sobre el elenco afectó las reseñas y esto llevó a un estreno decepcionante.
Según estudios los elencos diversos suelen llevar a mejores resultados en taquilla. Y a pesar de esto las 100 películas que vendieron más boletos en 2015, de acuerdo con una investigación de USC, no tenían ningún papel principal interpretado por un actor asiático-estadounidense.
Esto ha llevado a una mayor frustración entre muchos actores importantes de ascendencia asiática y a graciosas parodias. Un estratega digital de Nueva York llamado William Yu, inspirado por las críticas de "OscarsSoWhite", creó el sitio y el hashtag "StarringJohnCho". Con afiches de películas alterados en Photoshop se imagina a Cho llenando el hueco de los actores asiáticos en todo tipo de películas, desde "Misión Rescate" a "Yo antes de ti".
"Con cada ejemplo de blanqueamiento", publicó Yu en respuesta a la elección de Skrein, "un (asiático-estadounidense) recibe subliminalmente el mensaje de que no merece atención, no merece un lugar en esta sociedad".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.