El último adiós a Fernando Gaitán

Nadie quiso faltar a esta triste cita, el último encuentro con Fernando Gaitán, el libretista que falleció el martes, a los 58 años de edad, el genial creador de personajes como Beatriz Pinzón y la popular Gaviota de ‘Café con aroma de mujer’.
A las cuatro de la tarde del miércoles se abrieron las puertas de la principal sala de la Funeraria Gaviria de Bogotá en el norte de Bogotá, para el inicio de la velación que contó con la presencia de familiares, amigos y muchos de los actores que tuvieron la fortuna de encarnar los personajes que Gaitán creó en más de 30 años de carrera como libretista.
“Lo recordaré con mucho amor, porque siempre se acercó a nosotros, los actores con el más grande amor. Sentías que te tenía toda la confianza para encarnar los personajes que él había escrito”, comentó Paula Peña, quien trabajó por primera vez con Fernando Gaitán en ‘Yo soy Betty la fea’, donde ella hizo parte del famoso ‘Cuartel de las feas’. Algunos admiradores también se hicieron presentes para presentar sus condolencias por la temprana partida de uno de los libretistas más destacados de la televisión latinoamericana y del mundo, al tener el récord de la telenovela más vista en el mundo con ‘Yo soy Betty la fea’, que este año cumple 20 años de su estreno.
“No tengo nostalgia en este momento por su partida, quiero recordarlo con gran alegría, porque todos los recuerdos que tengo de él es siempre sonriendo, siempre viviendo, porque para él siempre era importante vivir, por eso dormía muy poco, porque quería siempre estar despierto, observando”, comentó Natalia Ramírez, quien interpretó a Marcela Valencia, una de las villanas en ‘Yo soy Betty la fea’.
El jueves, cerca del mediodía, el cuerpo fue trasladado desde las instalaciones de la Funeraria Gaviria hasta la capital del Gimnasio Moderno, en un recorrido que tomó cerca de media hora con una larga caravana que acompañó el féretro, para allí, cumplir con una ceremonia religiosa reservada sólo para amigos y familiares.
En medio de aplausos y una tristeza que se apoderaba de toda la atmósfera de la fría tarde capitalina, el féretro fue trasladado a uno de los cementerios ubicados a las afueras del norte de Bogotá, que por petición de la familia, los medios de comunicación no tuvieron acceso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.