La agrupación colombiana llegará este año a Cúcuta en el marco del festival La Perla del Norte.
El reencuentro de ‘Los Diablitos’
‘Los Diablitos’ fue una agrupación colombiana de música vallenata formada en 1983 por el acordeonero Omar Geles y el vocalista Miguel Morales. Su nombre proviene del sobrenombre que recibió desde niño Omar Geles, quien a la postre se ha convertido en el director único de la organización. La razón social se da a conocer a partir de 1986, ya que en los inicios se concibió bajo el nombre de Omar Geles “El Diablito” y Miguel Morales.
Su estilo fue básicamente romántico. Desde 1985 hasta 1992 la agrupación da frutos con éste dúo. En 1985 en el trabajo discográfico “De verdad verdad” que se destaca la canción “Tu”, continúa en 1986 con la canción “Te esperaré” composición de Juan Manuel Geles en el disco “Especiales”. En 1987 saca, dentro del trabajo discográfico ‘Candentes’, la segunda parte de ésta canción seguido de otro sencillo: “Me gustas porque sí”. En 1992, Omar seguía buscando su pareja en el canto. Sugirieron el nombre de Jesús Manuel Estrada. Fue tanto el encanto de su voz que, enseguida, graba su siguiente disco en ese mismo año: “Como los dioses”, basado en el asunto espiritual de Omar con temas como: “Lo que quiero eres tú”, “Mi ritmo nuevo”, “Una decepción”, “Si me quieres, te quiero”, entre otros, dándole fuerza a la agrupación.
Desde 1995 ingresaría Álex Manga, reemplazando a Jesús Manuel. Álex estuvo por más de 10 años en la agrupación. Canciones como: “Busca un confidente”, “Tú vas a volar”, “No voy a llorar”, “Camino al cielo”, “Cuando casi te olvidaba”, “A besitos”, “Solo pienso en tenerla”, “Me tiraste al mar”, “Vas a amarme”, “Que no me faltes tu”, entre otras, se volvieron éxitos musicales en Colombia y en el extranjero.
En 2015, reaparece Omar Geles con su grupo musical y un nuevo integrante: Junior Rangel, en reemplazo de Álex Manga, quien desde hace unos años canta como solista, y en el acordeón ingresa Jorge Luis García. Su regreso es con la canción “Cuando te apareces”, combinando elementos del llamado vallenato Nueva Ola con algunos arreglos electrónicos. De esta manera, se desliga totalmente del vallenato de corte romántico que impuso con ‘Los Diablitos’.
En 2019, Omar Geles y Álex Manga se reencontraron por una sola noche en el escenario de la Arena Monterrey, en México, en el marco de El Vallenatazo. Desde ese momento los empresarios colombianos han empezado a promocionar el reencuentro de ‘Los Diablitos’. Y este año llegará a Cúcuta en el marco del festival La Perla del Norte el sábado 31 de agosto en la Plaza de Banderas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.