El cucuteño Javier Labrador se ha convertido en todo un personaje, por sus viajes para acompañar a la Selección Colombia.
‘El Pulpito’ está entre los hinchas que viajaron a Rusia
Javier Labrador tenía grabado en su mente ese amargo momento cuando no pudo entrar a ver a jugar al Cúcuta Deportivo. Y se las ingenió ‘camuflarse’ en un disfraz, tres décadas después, inspirado en el ‘Cole’ de Barranquilla.
Inició su periplo en África, pero en su cabeza lució un león. Colombia no había clasificado, pero llegó motivado con el pulpo ‘Paul’, famoso por predecir los resultados del mundial. Diseñó el disfraz y lo rebautizó: “El pulpito cucuteño”.
Esa especie de gorro amarillo con ojos saltones lo ha hecho famoso en todo el mundo desde que voló, por primera vez a Perú, en el 2013, al segundo partido de la eliminatoria con miras a Brasil.
Estuvo en Ecuador, Chile, Argentina, Venezuela,Uruguay, Paraguay y Barranquilla, la Casa de la Selección, donde Colombia clasificó al mundial. De esas eliminatorias acumuló un sinnúmero de fotografías con los jugadores,con técnicos, con artistas de la farándula y se paseó por los hoteles como“Pedro por su casa” como si se trataradel jugador número 12 de la Selección.
Hoy se encuentra en Kazán, Rusia, con los demás hinchas colombianos, irradiando alegría y sabor latino.
Javier Labrador se ha convertido en un símbolo “de buena suerte” y compartió con compatriotas residentes en Italia, Australia y Estados Unidos, en la Plaza Roja de Moscú, frente a la Catedral de San Basilio, el Kremlin y la residencia oficial del presidente ruso, en el centro histórico, que se pintó de amarillo, azul y rojo con el ambiente cafetero.
Y así como él llegó a Rusia ‘Chirapo’, que con el arte de hacer manillas y venderlas por donde va pasando llegó a cumplir el sueño mundialista, ese que hace cuatro años fue en Brasil y le permitió a la tricolor acabar con una sequía de 16 años de ausencia en los mundiales de fútbol.
“Soy el ‘Chirapo’ de la Selección Colombia, porque de chiro en chiro y de trapo en trapo, formo una camada de puros chirapos y vengo desde Yumbo, en el Valle del Cauca, vendiendo las manillitas y gracias a las manillas llegué a Rusia-2018 en Moscú”, aseguró el popular ‘Chirapo’.
‘El pulpito cucuteño’ acapara las pantallas, las cámaras y espera regresar con la Copa entre las manos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.