A partir de las 10 pm de este domingo, por HBO, se podrá ver la esperada serie.
El principio del fin de 'Juego de Tronos'

Casi dos años han esperado los fans de “Game of Thrones” (Juego de Tronos) para ver la última temporada de la serie de HBO, que comienza este domingo y que tiene que responder, al menos, a dos preguntas: quién podrá frenar a los Caminantes Blancos y quién se sentará finalmente en el Trono de Hierro.
Todo lo que rodea a la serie más ambiciosa de la historia de la televisión, se mide con magnitudes gigantescas y apunta a lo superlativo, ya sea la expectación mundial por cómo acabará, el secretismo con que se ha rodado, las cifras y presupuesto de su producción o los premios que ha ganado por el camino.
Quizá por ello haya un cierto aire agridulce entre sus seguidores al saber que la octava temporada solo tendrá seis episodios.
Los momentos más impactantes
1. La boda roja
Tercera temporada, episodio 9. El momento del que todo el mundo hablaba al día siguiente en la oficina. El que llevó a muchos a reparar en la serie y prestarle atención. De un plumazo, los creadores de la serie acabaron con personajes tan relevantes como Robb Stark y Talisa Stark, la primera en morir, apuñalada varias veces en el vientre después de revelar que estaba embarazada.
2. La muerte de Jon Snow
Quinta temporada, episodio 10. El momento de mayor suspenso generado por la serie. Jon Snow, adorado por millones de fans, era salvajemente apuñalado por los que consideraba sus compañeros, quienes lo acusaban de traidor. Todos entonaron la misma frase antes de ajusticiarlo: “Por la guardia”. El público tardó casi un año en descubrir que, gracias a la magia de Melisandre, Snow reviviría.
3. El destrozo a Oberyn Martell
Cuarta temporada, episodio 8. Se había convertido en uno de los personajes favoritos del público, pero no pudo completar su misión al llegar a Desembarco del Rey: acabar con Gregor Clegane, alias “la Montaña”, que violó y asesinó a su hermana. Estuvo cerca de abatir a su adversario, pero en un descuido, el gigante le estrujó los ojos y le reventó el cráneo. No apto para estómagos sensibles.
4. Ned Stark pierde la cabeza
Primera temporada, episodio 9. La primera gran sorpresa llegó con la decapitación del noble Ned Stark (Sean Bean, experto en morir en la ficción) siguiendo órdenes del malvado rey Joffrey. Ned reclamaba que los hijos de Cersei eran ilegítimos y no podían aspirar al Trono de Hierro.
5. La violación a Sansa Stark
Quinta temporada, episodio 6. Se veía venir, pero la noche de bodas entre Sansa Stark, heredera al trono de Winterfell, y Ramsay Bolton se convirtió en toda una pesadilla para la joven, que acabó violada mientras Theon, que creció con ella, era testigo. La escena provocó un enorme debate sobre los límites de la televisión.
6. La muerte de Joffrey
Cuarta temporada, episodio 2. Si había una muerte deseada con ansia -sin contar la de Ramsay-, era la de Joffrey Baratheon. Y llegó en su propia boda con Margaery Tyrell. El joven brinda con vino, pero comienza a sangrar y vomitar mientras su madre lo ve agonizar. En su último suspiro, dirige su mirada llena de odio hacia Tyrion Lannister, que recoge la copa envenenada del suelo.
7. “¡Dracarys!”
Tercera temporada, episodio 4. Daenerys sorprende con su perfecto valyrio y provoca el delirio con su célebre “¡Dracarys!”, la palabra con la que ordena a su dragón que se rebele y queme vivo a un líder de Astapor para liberar a los esclavos y convencerlos de que se unan a su causa. Ese momento de reivindicación feminista convirtió a Emilia Clarke en todo un referente de la cultura popular.
8. La caída de Viserion y el muro
Séptima temporada, episodio 7. La alianza entre Daenerys y Jon Snow se ha consumado y lideran a su ejército a hacer frente a los Lannister con ayuda de sus dragones, pero el Rey de la Noche, el villano supremo de la serie, logra abatir a uno de ellos, Viserion, y tras convertirlo en un caminante blanco, derriba el muro con fuego azul para adentrarse en Westeros por primera vez en siglos.
9. La batalla de los bastardos
Sexta temporada, episodio 9. Considerado uno de los mejores capítulos de la serie, siempre será recordado por esa batalla épica que tardó casi un mes en ser rodada y que requirió la presencia de centenares de extras y decenas de caballos. HBO demostró que la serie no tenía nada que envidiar a superproducciones cinematográficas en cuanto a espectacularidad y épica.
10. El paseo de la vergüenza
Quinta temporada, episodio 10. El paseo de la vergüenza de Cersei no contó con el cuerpo desnudo de Lena Headey, que prefirió centrarse en las emociones que debía transmitir su rostro. Castigada por adulterio e incesto, recorre desnuda las calles de Desembarco del Rey ante los insultos y el maltrato del vulgo. Pero tendrá su venganza más adelante, con la destrucción del Septo de Baelor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.