Demna Gvasalia se prepara para "nuevas aventuras".
El diseñador Gvasalia deja su firma Vetements

El diseñador georgiano Demna Gvasalia anunció este lunes por sorpresa que abandona la firma Vetements que cofundó junto a su hermano y con la que revolucionó las pasarelas gracias a su estilo callejero y provocador, adoptado por estrellas como Rihanna y Kanye West.
El "enfant terrible" de la moda, de 38 años, señaló que sentía haber "cumplido su misión" al frente de esta marca que lanzó como un colectivo artístico en 2014, según un comunicado publicado por el sitio especializado en línea WWD.
Contactada por la AFP, la firma no comentó hasta el momento esta información.
Según el sitio especializado, Gvasalia continuará al frente de la dirección artística de la firma Balenciaga, puesto que ocupa desde 2015.
"Empecé en Vetements porque estaba aburrido de la moda y contra todo pronóstico ésta cambió para siempre desde que Vetements apareció y además abrió la puerta a tantos otros (...) Por eso, siento que he cumplido mi misión", destacó.
También estimó que su firma "maduró" y que está "preparada para un nuevo capítulo".
"Vetements siempre ha sido un colectivo de mentes creativas. Continuaremos superando los límites, respetando los códigos y los valores auténticos de la marca", afirmó por su parte su hermano, Guram Gvasalia, presidente de la marca con sede en Zúrich, Suiza.
El diseñador se prepara para "nuevas aventuras", añadió, sin entrar en detalles.
Con su estilo provocador y su corte extraholgado, Demna Gvasalia logró propulsar los uniformes de trabajo y la ropa ordinaria al universo del lujo, y en sus estrafalarios pases parisinos hacía desfilar a los modelos -muchos no profesionales y de edades confundidas-, como estereotipos: la secretaria, el "hooligan" o hasta el vagabundo.
Vetements también fue pionero en mezclar los géneros y marcar la tendencia unisex, presentando colecciones mixtas. "Esto se acerca más a la vida real". "Hoy en día ya no hay género. Hombre o mujer, ahora podemos elegir lo que queremos ser", dijo a la AFP en 2016 Guram Gvasalia.
Sudaderas a 800 USD
El último desfile de Vetements en junio en París tuvo lugar en un restaurante McDonald's en los Campos Elíseos y algunos modelos se pasearon con cucuruchos de patatas fritas.
Sus suéteres con capucha vendidos a 800 dólares, con eslóganes irónicos como "Es mi cumpleaños y lo único que me regalaron fue este suéter demasiado caro de Vetements", siguen causando furor entre fashionistas.
"Mi obra es el espejo de mi alma", aseguró el año pasado a la AFP en París este georgiano que en los años 1990, tras la caída de la URSS, huyó con su familia de la limpieza étnica perpetrada por los separatistas de la región de Abjasia, antes de instalarse en Alemania.
Gvasalia estudió en la reputada Real Academia de Bellas Artes de Amberes (Bélgica), antes de trabajar en Margiela y Louis Vuitton.
Su próximo desfile con Balenciaga está previsto el 29 de septiembre en París, en el marco de la Semana de la Moda de prêt-à-porter femenina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.