La pareja de concursantes del programa podrá llevarse un premio máximo de $2.000 millones.
El debut de Andrea Serna en "The Wall"

De lograr el juego perfecto, entre conocimiento y suerte, la pareja de concursantes de ‘The Wall’ podrá llevarse un premio máximo de $2.000 millones, cifra jamás entregada en un programa en Colombia. Y será el debut de Andrea Serna, la próxima semana, en la pantalla del Canal Caracol, tras su larga historia en RCN.
‘The Wall’ es la adaptación colombiana del concurso estadounidense del mismo nombre, en el que participa una pareja que debe ir contestando correctamente las preguntas de cultura general delante de un muro, que en realidad es una pantalla de 11.5 metros de alto, lo que equivale a un edificio de cuatro pisos, que cuenta con siete posiciones de caída hasta llegar a 15 cajones, los cuales tendrán distintos valores.
Si la respuesta es correcta, elijen una línea de caída donde desciende una gran esfera verde y la cifra del cajón a la que llega se les va sumando a lo ganado por la pareja.
Si la respuesta es incorrecta, el muro toma un tono rojo y deberán elegir la línea por la que descenderá la esfera roja y el valor del cajón en el que caen es restado a la cifra que en ese momento tenga acumulada la pareja.
Son tres fases. En la segunda, la pareja es separada, mientras uno contesta las preguntas, el otro se encuentra en una cabina de aislamiento, sin saber si su compañero acierta o no en las respuestas, lo que hará más difícil la elección de la casilla en la que deben colocar la esfera.
En la tercera fase, las reglas son similares a la segunda, pero también existe una parte del concurso llamada ‘El Contrato’, donde el concursante aislado recibe un cilindro que contiene un contrato con una cantidad determinada de dinero, pero él no sabe cuánto ha ganado o ha perdido con su pareja en el juego, así que tendrá que decidir a ciegas, si toma el dinero del contrato o lo rechaza.
En una parte del concurso, además de las esferas rojas que restan dinero y las verdes lo suman, aparecen esferas blancas, que son preguntas y que se vuelven rojas o verdes dependiendo de la respuesta.
El muro
Por el tamaño del muro, son pocos los estudios de grabación en el que se pueden hacer. De hecho, las temporadas de este concurso de canales europeos, en su mayoría, han salido al aire en Francia y Polonia. En América Latina se escogieron unos clásicos estudios cinematográficos que cuentan con la altura necesaria para instalar. Mientras Polonia y Francia les tomó meses la instalación. A las afueras de Sao Paulo, en los estudios de Sao Bernardo, lo hicieron en tres semanas.
Allí, los países de América Latina que adquirieron los derechos para desarrollar este formato, trasladaron sus equipos para grabar. Los realizadores en Brasil han grabado tres capítulos por día, pero el ideal es llegar a los niveles de Francia donde graban cinco diarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.