El 8 de diciembre Colombia podría tener otra corona

La abogada caleña Gabriela Tafur quiere devolverle, el 8 de diciembre, a los colombianos la felicidad que, por segundos, les robó el presentador Steve Harvey en 2015, quien nombró a Ariadna Gutiérrez como ganadora, para rectificar que era la filipina Pía Alonzo Wurtzbach, y no la sucreña la dueña del título de la belleza universal.
De convertirse en realidad las predicciones de los expertos internacionales, Gabriela tiene todo para cumplir el sueño de sus compatriotas de recibir precisamente de las manos de una filipina, Catriona Gray, la corona universal.
En su visita a Telemundo y en distintas páginas de reinólogos internacionales dicen que ‘Gaby’ tiene la seguridad, el porte, el estilo, la mejor pasarela, el carisma, la inteligencia y la preparación necesarias para ganar la edición número 68 del certamen de belleza y llevarle la tercera corona a los colombianos, después de Luz Marina Zuluaga (fallecida ya) y Paulina Vega (2014).
¿Cuáles son sus sentimientos a unos días de la elección y coronación de Miss Universo?
Estoy feliz, he sentido mucho apoyo de parte de los colombianos y mucha presión también, porque al sentir tanto respaldo me pongo más tensa en los hombros, pero creo que con toda la energía que me han mandado desde Cali y desde todos los rincones del país podremos ganarnos la corona para Colombia.
¿Cómo marcará diferencia en un grupo tan grande?
Mi idea es ser yo misma, la persona auténtica que soy, muy querida, transparente y carismática, lo importante es que noten mi verdadera esencia y así pueda destacarme en el grupo de 91 candidatas.
¿Tiene toda la confianza de traer la tercera corona para Colombia?
Sí, siento mucha ansiedad de llegar a competir, estoy tranquila, emocionada y lista, eso me da mucha seguridad. Estoy muy bien preparada, con toda la confianza y prometo hacer todo lo que esté en mis manos para hacer a los colombianos felices con un nuevo triunfo.
¿Qué le quedó de su visita al Líbano, país que forma parte de la cultura de sus ancestros?
Fue una bendición. El Líbano se sumió en una guerra civil en el 75. La última vez que mi familia lo visitó fue en el 74. Ellos conocieron el pueblo de mi abuelo feliz, próspero, muy verde, saludable, con mucha gente, pero al estallar la guerra en el 75 a ese pueblo lo acabaron por completo, le echaban matamaleza a los cultivos para que no crecieran.
¿Qué vestuario lleva para ganar?
Estoy llevando tres cambios de look con diseñadores emergentes y otros ya más antiguos, pero todos colombianos, la idea es exaltar siempre la moda de mi país. Y para traje artesanal o nacional estaré luciendo un diseño de José Luis Roldán, un diseñador huilense de gran trayectoria, que por primera vez lleva un traje de su marca para este concurso. Trabaja mucho para reinados como el del Bambuco. Y el traje de gala es de Alfredo Barraza.
¿Quiénes la acompañan en Atlanta?
Toda mi familia. Mi hermana vive en Estados Unidos, mi hermano llega de Cali, el otro de Bogotá, lo más importante es que en la comitiva están firmes 115 personas, con tiquetes comprados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.