Adriana Contreras hace parte del grupo de 10 diseñadores colombianos en este evento.
Diseñadora cucuteña en feria internacional Pre-Coterie

La diseñadora cucuteña Adriana Contreras viajó a Nueva York el viernes después de ser seleccionada entre varias marcas colombianas para participar en Pre-Coterie que se efecutará los días 9,10 y 11 y es considerado como una de las ferias comerciales de moda de lujo más importantes del continente.
En las maletas llevó la colección ‘Garden Party’ inspirada “en colores que llenan de armonía tu vida”, dijo para describir las piezas que asemejan “a un jardin de sensaciones y emociones, con textiles que se amoldan a las más arquitectónicas siluetas”.
Su carrera como diseñadora comenzó desde que estaba en el colegio. Sus compañeras la “motivaron a amar este arte y a ellas les diseñaba y vendía”. Después estudió cuatro años en Italia en el Instituto Marangoni donde se formó como diseñadora. Regresó a Cúcuta donde empezó a construir su sueño con el apoyo de sus padres y su esposo.
Pero reconoce que la Cámara de Comercio de Cúcuta y Procolombia la respaldó “convirtiéndose en entidades estratégicas para mi crecimiento empresarial”. Cree que cuando se tienen sueños y “queremos trabajar por ellos no hay obstáculos que nos impidan que se hagan realidad”.
Adriana será embajadora, no solo de la región sino también de Colombia, y mostrará la cara amable por medio del talento y en este caso el diseño de modas. La cucuteña también hace parte del proyecto ‘Moda para mi páramo’ que es una plataforma donde se quiere sensibilizar a la sociedad acerca de las riquezas en fauna y flora del páramo de Santurbán y del cuidado del agua. Cada prenda elaborada por las cuidadoras del páramo cuenta una historia de una población que quiere salvar y proteger una de las joyas naturales de la región nororiental de Colombia.
La iniciativa es liderada por Alianza Biocuenca, Corponor, Embajada de Suiza (Cosude), Embajada de Alemania (GIZ) y Bavaria. Estas entidades que apoyan este proyecto ha permitido canalizar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la comunidad que habita en la zona de alta montaña.
Es la primera vez que participa en la feria Pre-Coterie y fue escogida por el grupo ST-DOM que después de una exhaustiva curaduría fue elegida para ser parte de un grupo de diseñadores que representarán a Colombia en este evento que inicia el domingo y termina el martes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.