En la película del colombiano, Esperando a los Bárbaros.
Depp, trabajará con Ciro Guerra

El reconocido actor estadounidense Johnny Depp confirmó que trabajará en una película del colombiano Ciro Guerra y que iniciará filmaciones a final de 2018 en Marruecos.
El protagonista de ‘Piratas del Caribe’ reiteró, en medio de una entrevista al medio especializado The Playlist, que está listo para trabajar con el galardonado colombiano.
“Estoy listo para hacer una película que está basada en un libro del autor ganador del Premio Nobel J.M Coetzee (‘Esperando a los Bárbaros’) con Ciro Guerra, un gran director, y Mark Rylance. Estoy muy emocionado; vamos a grabarla en Marruecos hacia finales de octubre”, indicó Deep en medio de la entrevista.
Johnny Depp
Meses atrás, en entrevista con RCN Radio, el cineasta colombiano indicó que el protagonista de películas como ‘Edward, Manostijera’, ‘Enemigos Públicos’ y ‘Piratas del Caribe’ sí tenía cierto interés para trabajar con él. “Jhonny Depp sí está interesado en trabajar en el proyecto, ojalá se concrete. Sé que es un gran fanático del autor de la novela en que se basa la película, entonces sé que por ese lado hay una posibilidad grande. Ojalá, de verdad, se concrete su participación”, afirmó en su momento Guerra.
La película tiene por título ‘Waiting for the barbarians’ y es la adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por J.M. Coetzee. Contará también con la participación de Robert Pattinson, protagonista de la serie ‘Crepúsculo’, y del actor Mark Rylance, ganador del Óscar a mejor actor de reparto por la película ‘Puente de Espías’.
Ciro Guerra, 37 años, aún está disfrutando del éxito de su última producción, junto a Cristina Gallego, ‘Pájaros de Verano’, que logró ser elegida como mejor película por el festival de cine latinoamericano de Biarritz (Francia) y compite por una nominación al Premio Óscar en la categoría de ‘Mejor película de habla no inglesa’. El cineasta de Río de Oro, Cesar, es más conocido por su película ‘El abrazo de la serpiente’, nominada al Óscar como mejor película extranjera en el 2016. Guerra ha sido invitado a más de 60 festivales de cine de todo el mundo (incluyendo Cannes, Tribeca, Seúl, Bangkok, Seattle, Río de Janeiro y Guadalajara).
‘Esperando a los Bárbaros’ será el primer largometraje que dirigirá Guerra en inglés y según ‘The Playlist’, la producción contaría con la participación de indígenas debido a la “empatía que tiene el colombiano con ellos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.