Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 19 Julio 2017 - 4:51am

A Cúcuta llevamos un show diferente: Elder Dayán Díaz

El hermano del fallecido Martín Elías, se presentará este viernes en uno de los Megaconciertos de la Feria de Cúcuta.

Cortesía
Elder Dayán Díaz y Rolando Ochoa.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Elder Dayán Díaz y Rolando Ochoa nunca pensaron que se presentarían juntos en Cúcuta, es más, en ningún momento imaginaron que formarían una agrupación musical.

La muerte de Martín Elías, tras el trágico accidente ocurrido el pasado 14 de abril, terminó uniendo al joven cantante, promesa de la dinastía Díaz, con el experimentado acordeonero, hijo de Calixto Ochoa.

A Elder una llamada de Rolando lo sorprendió: le brindó la oportunidad de conformar una agrupación vallenata. Se unieron y entonces tocarán juntos en nuestra ciudad por primera vez este viernes 21 de julio, en uno de los Megaconciertos de la Feria de Cúcuta. Cantarán junto a Alkilados y Peter Manjarrés.

Hablamos con Elder Dayán Díaz previo a su presentación en la capital de Norte de Santander.

¿Cómo se siente ahora con Rolando Ochoa como acordeonero?

Es una bendición muy bonita que Dios me ha regalado, tener a un hombre tan talentoso, es el acordeonero más renombrado en estos momentos en el vallenato y para mí es una gran oportunidad que se me está brindando y tengo que aprovecharla al máximo

¿En qué momento decidieron unirse?

La verdad eso no se tenía ni planeado, nadie esperaba la muerte de mi hermano Martín, al principio solo fueron eventos para cumplir unos compromisos que tenía mi hermano pactados. En ningún momento pensamos en una unión, luego del tiempo, al ver la sensación que hubo en las presentaciones, Rolando me llama, conversamos y decidimos unirnos.

¿A qué le apostaron?

Al pedido de la gente, a no dejar morir el legado de la familia Díaz, después de mi hermano Martín soy uno de los más señalados para seguir con esto y qué mejor que al lado de Rolando.

Su hermano siempre lo respaldó, ¿cómo toma la responsabilidad que le deja?

Con tristeza, pero a la vez con sentimientos encontrados. Se me presenta la oportunidad porque él fallece. Son cosas de Dios, nadie tenía en mente esto, ni Rolando ni yo. Él  lo decidió así, se da la oportunidad y la estoy aprovechando al máximo, haciendo las cosas bien para agradarle a la gente.

¿Cómo fueron las primeras presentaciones? 

Difíciles, había respaldo por el dolor de la muerte de Martín Elías, pero poco a poco hemos demostrado lo que somos y lo que queremos ser en el futuro como agrupación.

¿Tendrán una producción después de todo lo que pasó?

Claro, en agosto saldrá nuestro primer sencillo y si Dios lo permite en octubre tendríamos nuestro primer disco en el mercado.

¿Heredó el 'martinismo'?

Mi hermano siempre me apoyó para que fuera un grande así como él, me apoyaba en todas las presentaciones, me montaba en la tarima, me impulsaba, eso para mí era la mejor energía. En el momento en que fallece muchos de sus fanáticos me aceptaron, otros no. Yo no quiero reemplazar a Martín, quiero marcar mi espacio, el 'martinismo' puede contar conmigo a ojo cerrado.

¿Y sus seguidores?

Están satisfechos por ver mi crecimiento en la música vallenata.

¿Rolando es un papá para usted?

Le digo padre porque la energía que expresa es muy grande, es profesionalmente bien formado, con mucha experiencia y talento. Siempre quise tocar al lado de él, se lo dije en una fiesta privada, que si se separaba de Martín me diera una oportunidad de formar una agrupación junto a él. Su respuesta es que después de Martín Elías, él pensaba poner fin a su carrera, pero por cosas de Dios aquí estamos.

¿Cómo es el show de Elder Dayán y Rolando Ochoa?

Muy distinto, tenemos una presentación muy diferente, queremos mostrar la imagen de Elder Dayán, una persona con un color de voz diferente y un estilo diferente al de mi hermano Martín Elías.

¿Cómo le van en Cúcuta?, su hermano era muy querido en la ciudad

He estado en fiestas privadas, será la primera vez que cantamos en un evento grande como las Ferias de Cúcuta. Es un pueblo al que le gusta mucho el vallenato, al que quiero complacer como lo han hecho los grandes cantantes vallenatos.

Johan Manuel García

johan.garcia@laopinion.com.co

Comunicador social, periodista web y deportivo. Colecciona carros a escala.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.