Edgar Vivar ('El Señor Barriga' y 'Ñoño') habló de la suspensión de los programas de 'Chespirito' en más de 30 países.
¿Cuáles son las regalías que cobraban los actores de ‘El Chavo del 8’?

Edgar Vivar, quien interpretó a los inolvidables personajes del Señor Barriga y Ñoño en ‘El Chavo del Ocho’, y otros en las demás creaciones de Roberto Gómez Bolaños, contó lo que ha sucedido con la suspensión de la emisión de estas producciones en más de 30 países.
“Esto nos afecta a todos, pues tenemos derechos a los pagos de regalías, que aunque son pocas, nos ayudan en estos momentos, así como los derechos patrimoniales se complican”.
Además, agregó que el problema de ahora es que el contrato que había entre Roberto Gómez Fernández, hijo del fallecido comediante y quien está a cargo de los derechos por parte de la familia, y Televisa, empresa dueña de los programas, “iba hasta el 31 de julio a las 11 p.m.”.
Para el reconocido actor, “no han llegado a un acuerdo en esos derechos de transmisión, por lo que Televisa decidió parar”.
El famoso médico y actor aclaró que no se trata de un pleito, sino que no se ha llegado a un acuerdo. Esto debido a que el canal mexicano Televisa tiene derechos sobre el material grabado, los video tapes, mientras la familia de Gómez Bolaños los tiene sobre los personajes, los libretos y en general todo el material literario.
Comentó, además, que espera que se vuelva a negociar para que haya permiso de transmisión, “que es un trabajo entre Televisa y la persona que tiene los derechos familiares, Roberto Gómez Fernández”.
Vivar también manifestó que los mismos cambios del mundo afectaron, además, esos derechos que ellos como actores reciben, pues en algunas ocasiones “la tecnología va delante de la ley”.
“Nosotros devengamos el 10 por ciento de lo que se nos pagó en ese entonces. Si ganábamos $1000 pesos mexicanos (hoy US$43 dólares), nos dan ese porcentaje”.
Para Vivar, que los televidentes de muchos países estén tristes por la salida del aire de los programas es muy importante. “Es difícil que las personas se olviden de tantas historias y personajes”, comentó.
Espera que las negociaciones, las cuales, según dijo, se hacen a muy alto nivel, lleguen a buen término “para que la gente, en estos momentos, pueda seguirse divirtiendo sanamente”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.