De nuevo en Netflix, interpreta a Daniela.
Cristina Umaña dará vida a una fiscal en Distrito Salvaje
![Cristina Umaña cree que todo el proceso que viene viviendo Colombia “nos ha llevado a ver dónde está el centro del cáncer de todos nuestros males, que es la corrupción, por lo que yo ahora veo un político como alguien peor que un guerrillero, aunque hay buenos políticos”. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/04/imagen/e.jpg)
Cristina Umaña es una pieza clave en la actuación en Colombia de los últimos 20 años, pero además, ha realizado una serie de personajes en la televisión internacional que le han dado estatus y reconocimiento en distintos países del continente.
Algunos la reconocen aún por ‘Capadocia’, una de las producciones latinoamericanas más laureadas en el mundo, pero otros tienen aún el recuerdo de aquel personaje, duro y aguerrido que interpretó en ‘Narcos’, otra serie Netflix.
Ahora, de nuevo en Netflix, interpreta a la dura fiscal Daniela en la producción ‘Distrito Salvaje’, serie grabada en Colombia que como sucede con buena parte del contenido de esta plataforma de contenido audiovisual por Internet, va como una bola de nieve, pues sus usuarios la van descubriendo y sencillamente devoran su temporada en dos o tres tandas. Algunos aseguran que lo han hecho en tan sólo un día.
Es una historia con tono policíaco en una Bogotá tan bella como agresiva, donde un hombre que fue víctima, pero también victimario, debe seguir luchando por sobrevivir, ahora en una selva que sencillamente desconoce. Allí aparece Daniela (Cristina Umaña) quien no duda en presionarlo y hasta amenazarlo, para usarlo como arma en lo que ella llama justicia.
Al límite de la ética
¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de su personaje?
Las fortalezas de Daniela también son sus debilidades. El coraje y la ambición que tiene la llevan a seguir siempre adelante, no dejarse amedrentar, pero también a cruzar fronteras muy peligrosas, tanto para ella como para todos en general.
¿Entre lo legal e ilegal?
Siempre está en el filo de la ética, pero su obsesión por la justicia hace que no se de cuenta cuando cruza esos límites, esas fronteras invisibles.
Un personaje femenino muy fuerte...
Me encanta que ahora en las series han empezado a aparecer estos personajes femeninos con un antagonismo particular, porque creo que en la vida sucede.
Como mujeres hemos tenido que ganarnos unos espacios laborales y sociales importantes, pero en el transcurso de la historia encontramos mujeres súper aguerridas, lo cual ha pasado por siglos, con mujeres que tienen la osadía de cruzar límites entre fortalezas y debilidades, lo cual le pasa mucho a este personaje.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.