Comenzó la Feria Internacional del Cuero, con 460 expositores nacionales e internacionales.
Creaciones en cuero de diseñadores colombianos

Las puertas de la Feria Internacional del Cuero se abrieron para sus 460 expositores nacionales e internacionales de calzado, marroquinería, prendas de vestir en cuero, insumos y tecnología en el Gran Salón de Corferias.
La primera noche cerró con una pasarela en las instalaciones del nuevo Hotel Hilton Bogotá Corferias, con los diseñadores Patricia Mejía, Deisy Santafé y San Ángel.
Una a una
Patricia Mejía fue la encargada de abrir las pasarelas con su colecciones de calzado y marroquinería denominada ‘Cantón’, la cual, a través de colores como el rojo, el negro, el azul y el café, logró mezclas inesperadas y diseños vanguardistas, que dejaron como resultado una colección con encanto.
Su marca, fundada en el año 2012, se caracteriza por presentar al mercado zapatos con detalles asimétricos y suelas contramarcadas. Carteras y bolsos cargados de historias donde las mezclas pluriculturales, se notan latentes en las diferentes intervenciones de cueros y efectos metalizados que se complementan con las formas blandas gracias a los bordados y diferentes estilos de cosido.
Después la diseñadora bogotana Deisy Santafé presentó ‘Icónica’, que se inspiró en los años setenta, con mezcla de texturas como tejidos manuales y flecos característicos de la moda hippie y bohemia.
Los materiales que empleó fueron cueros lisos y envejecidos, gamuzas y pelos naturales en combinación con paños, así como el contraste de tejidos y bordados que rescatan el gusto por lo artesanal en colores neutros como el negro, verde con fuertes y vibrantes como el rojo y el azul.
Por último, San Ángel, marca antioqueña con más de 21 años en el mercado, presentó ‘Paz en la tormenta’ con un perfomance con percusión en vivo donde con las modelos desfilaron celebridades como Jeimy Paola Vargas, Alexandra Santos, Violeta Bergonzi, Viña Machado, Maité González y Siad Char.
Esta colección tuvo como protagonistas los colores rojo, negro, verde esmeralda, pitón, cebra y camel y texturas que dicen que todo estará bien, que todo mejora y que, tras la noche oscura vestida de negro, los rayos y los relámpagos en plata, llega la luz dorada del sol y todo vuelve a estar en su lugar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.