Para la Flip el canal RCN incurrió en censura a la libertad de información.
Continúa la polémica sobre la cancelación del programa de Pirry

La polémica no para luego de las declaraciones de Guillermo Arturo Prieto La Rotta, más conocido como Pirry, quien dio a conocer que el canal RCN había desistido de la idea de estrenar su programa, pese a lo avanzado de la producción y que ya habían iniciado el plan de promoción dentro de la programación del canal.
Las directivas de RCN decidieron manifestarse, y a través de un comunicado, rechazaron el comunicado expedido por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) en el cual manifiesta su desacuerdo con la decisión que tomó el Canal de no emitir el programa de Pirry y afirma que con esta se incurrió en censura a la libertad de información.
Según Pirry, desde hace diez meses venía trabajando en el material de los primeros diez programas, en cumplimiento del acuerdo con el canal. “En septiembre pasamos un piloto de lo que sería el programa, el cual fue aceptado, nos dieron un presupuesto y la autorización de contratar un equipo de trabajo. Contratamos a 21 personas para el inicio de las distintas investigaciones”, aseguró Pirry.
Y continuó: “Tras un silencio por parte del canal nos llamaron y nos dijeron que no saldría al aire. Nos dijeron que habían analizado la estructura y que la parrilla del domingo estaba funcionando bien”.
Además, habló sobre los rumores que se difundieron por las redes, donde se decía que el Presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, había presionado a RCN para cancelar este programa. En ese sentido Pirry afirmó que no tiene conocimiento alguno sobre dichas afirmaciones, aunque aclaró que una de las investigaciones periodísticas que adelantaba involucraba al Presidente del Congreso.
La semana pasada la FLIP se manifestó asegurando que los argumentos presentados por el Canal RCN para la cancelación del programa fueron insuficientes y que tiene indicios sobre la posible influencia del presidente del Senado en la decisión.
Esto hizo que este lunes el presidente de RCN Televisión, Gabriel Reyes, se manifestara a través de un comunicado, donde asegura que “habría sido justo y transparente que la FLIP, en su importante calidad de defensor de la libertad de prensa y de expresión, antes de expedir su comunicado, hubiera aplicado el principio fundamental del equilibrio informativo, consultando la versión de RCN sobre la decisión tomada, lo cual lamentablemente no sucedió”.
Ratificó que RCN, como cualquier medio de comunicación, es libre de tomar las decisiones que considere pertinentes y convenientes para estructurar su parrilla de programación. “No compartimos la opinión que expone la FLIP en su comunicado, según la cual las razones expuestas por RCN son insuficientes, cuando ni siquiera la FLIP acudió a RCN para conocerlas”.
Según dicha comunicación a la hora de tomar la decisión de no emitir este programa, RCN tuvo en cuenta factores como los altos costos del programa en las condiciones actuales de mercado, la estructura de la parrilla de programación de hoy y el desempeño de la última temporada del programa de Pirry, frente al comportamiento en audiencia de los actualmente al aire.
“La presidencia del Canal, nunca tuvo conocimiento sobre ninguno de los contenidos e investigaciones que estuviera desarrollando el equipo periodístico del programa y menos aún sobre la investigación relacionada con el Presidente del senado, Mauricio Lizcano. Pirry siempre ha manejado de forma independiente sus investigaciones y él mismo, en diferentes medios de comunicación, ha declarado en múltiples ocasiones que en RCN jamás lo han censurado”, finalizó el comunicado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.