Los cinco días de celebración, desde este miércoles, traen cabalgata, feria artesanal, serenata, Festival de las Colonias, entre otros eventos.
Conciertos, reinas y desfiles en la Feria de Cúcuta

A partir de este miércoles, Cúcuta amanecerá en modo feria. Serán cinco días en donde no habrá espacio para el aburrimiento porque la programación arrancará bien temprano y para todos los gustos.
La antesala inició el 7 de julio con la Feria Agropecuaria, Cúcuta de Moda, La Luciérnaga de Caracol y la grabación del Show de las Estrellas de Jorge Barón Televisión en la Plaza de Banderas. Y los circuitos culturales que se trasladaron a 10 comunas y dos corregimientos, como una especie de campana avisándole a la comunidad que se avecinaba algo más grande: la Feria de Cúcuta 2017.
Lea además Las máscaras alegran a los cucuteños
La Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Turismo se sintonizaron para no perder detalle e involucrar a todos los sectores que finalmente son los que se benefician con esta clase de eventos donde se promociona al ‘Portón de la Frontera’.
Y las cifras hablan por sí solas: Cúcuta de Moda generó $12 mil millones, cantidad que se multiplicará porque de ahí en adelante vienen las relaciones laborales, los pedidos a las fábricas de jeanes, por ejemplo y demás textileras.
En la Feria Agropecuaria también se captaron unos $1.500 millones y se le dio la oportunidad al agricultor cucuteño y al ganadero de eliminar el intermediario que es el que se queda con el capital, generando otras expectativas de negocio con las nuevas razas tanto de vacuno, bovino como porcino. El renglón hotelero se vio y se seguirá favoreciendo con la avalancha de visitantes al igual que el gastronómico.
Los medios nacionales que se han volcado a este puerto terrestre para cubrir todos los eventos servirán de puente para promocionarlo de manera positiva.
“La feria de Cúcuta hay que mirarla como una inversión porque es una forma de generar turismo, tal como lo ha querido el alcalde César Rojas”, coincidieron el secretario de Cultura, José del Carmen Ortiz Rangel y la subsecretaria de Turismo, María Teresa Gélvez, quienes han abanderado la organización de estas fiestas julianas y destacan que se han generado 350 empleos directos y más de 1.500 indirectos.
A los visitantes se le tienen programados paquetes denominados City Tour de Compras y Cúcuta travel-full day, que consistirán en desplazarlo, tanto a los sitios de interés turísticos como a los puntos de fábrica de jeans, ropa y calzado. Y los hoteles se pondrán a tono para reducir en un 50% las tarifas.
Los dos funcionarios reiteraron que el turismo genera economía estable y austosotenible.
Los artesanos también han estado ‘tejiendo’ sus souvenires para quienes quieran llevarse un recuerdo de La Perla del Norte.
Festival de Colonias
Desde hoy las energías están concentradas en la Feria que se iniciará el miércoles con el ciclo de conferencias de innovación y emprendimiento, cabalgata, apertura de la feria artesanal, serenata a Cúcuta con la participación de 50 mariachis en una sola voz y cerrará con el tropiconcierto de Mickey Taveras, Orlando López y Adrián Guerrero.
El parque La Confraternidad de El Malecón se convertirá en un ‘Sambódromo’ en donde se desarrollarán las actividades.
El 20 de julio, día patrio, se aprovechará para el desfile de autos antiguos, motos de alto cilindraje, harlistas, a partir de las 4:00 de la tarde para enlazar con los actos de aniversario 76 de la EIS Cúcuta en el Teatro Las Cascadas.
Las aspirantes a Señorita Cúcuta desfilarán, a partir de las 6:00 de la tarde, en traje de baño, en el complejo acuático de Cúcuta. Al tiempo que en Unicentro se hará el festival Rockfest y en el parque Simón Bolívar reinará la trova y el humor. La noche cerrará con el concierto de cumpleaños de Cúcuta, en la Plaza de Banderas con la actuación de las orquestas Makoré, Manuel Alvarado y el grupo Caliche.
El viernes 21 las candidatas desfilarán en sus carrozas desde las 3:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche el mega concierto en la Plaza de Banderas con Elder Dayan Díaz, Rolando Ochoa, Juancho de la Espriella y Peter Manjarrés, Alkilados y Paul Álvarez.
Al día siguiente la tarde estará amenizada por las bandas de paz infantiles en el parque Santander y la elección y coronación de la Señorita Cúcuta en el Parque 300 años. Se rematará con el metro concierto esperado de Carlos Vives, Nacho, Wisin y El Combo Real.
Pero ahí no acaba la Feria de Cúcuta. El domingo las colonias de 29 municipio se tomarán el parque de La Confraternidad desde las 8:00 de la mañana y por la noche a mover el esqueleto con el mega concierto del despecho: Francy, Yeison Jiménez, Jhony Rivera y Pablo García.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.