Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 15 Mayo 2019 - 10:00am

Con desfile de zombis arranca Festival de Cannes

Una lluvia de estrellas había cruzado poco antes la alfombra roja del Palacio de Festivales.

AFP
Parte del elenco de "Los muertos no mueren", de Jim Jim Jarmusch, en el Festival de Cannes.
/ Foto: AFP
Publicidad

El Festival de Cannes se abrió este martes con la comedia de zombis "Los muertos no mueren", de Jim Jarmusch, después de una ceremonia que sonó sobre todo en español, de la mano de Javier Bardem y Alejandro González Iñárritu.

Bardem y la actriz francesa Charlotte Gainsbourg declararon inaugurado el 72º Festival de Cannes, uno de los más ambiciosos de los últimos años con directores como Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar en liza por la Palma de Oro.

"C'est fait!" (¡Está hecho!), gritó Bardem, tras dirigirse al público en español.

En el Gran Teatro de Lumières, Iñárritu, presidente del jurado, tomó la palabra también en español y recordó su primera vez en Cannes, hace 19 años, cuando presentó su ópera prima "Amores Perros".

Me siento como si fuera a comer frutas exóticas y deliciosas", dijo Iñárritu a propósito de las 21 películas que verá en los próximos días para decidir junto al resto de miembros del jurado cuál de ellas se llevará la Palma de Oro.

"Haremos todo lo posible para encontrar la joya", agregó el director en el escenario, donde una silla vacía con el nombre de Agnès Varda inscrito sirvió para rendir homenaje a la cineasta francesa fallecida en marzo.

Una lluvia de estrellas había cruzado poco antes la alfombra roja del Palacio de Festivales. Desde una elegante Julianne Moore, en verde, hasta Eva Longoria, con un escotado vestido rosa, pasando por las espectaculares modelos brasileñas Alessandra Ambrosio e Izabel Goulart.

Cerró el desfile el reparto de "Los muertos no mueren", con Bill Murray, Adam Driver y Tilda Swinton, y también Chloë Sevigny y Selena Gomez, que lucía un top tipo corsé en crudo.

La película se centra en una localidad donde empiezan a suceder cosas extrañas: la luna está omnipresente, los animales se comportan de forma inhabitual... Los habitantes comprenden entonces que los muertos están saliendo de sus tumbas para asesinarlos salvajemente. Es hora de la lucha por la supervivencia.

Destacada figura del cine estadounidense independiente, Jarmusch es un asiduo de La Croisette, donde en 1984 se alzó con la Cámara de Oro por "Extraños en el paraíso" y en 2005 con el Gran Premio por "Flores rotas".

Su compatriota Quentin Tarantino, otro gran habitual de la muestra, presentará su esperada "Érase una vez... en Hollywood", protagonizada por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, que actúan por primera vez juntos.

El español Pedro Almodóvar es otro de los grandes nombres del certamen. Con "Dolor y gloria", protagonizada por Antonio Banderas y Penélope Cruz, aspira por sexta vez al máximo galardón.

También figuran el estadounidense Terrence Malick y su "A Hidden Life", ambientada en la Segunda Guerra Mundial, y el británico Ken Loach y su drama social "Sorry we missed you".

Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, que como Loach tienen dos Palmas de Oro a sus espaldas, competirán con "El joven Ahmed".

Cuatro mujeres en liza

De los 21 filmes en liza, cuatro han sido realizados por mujeres, entre ellas la austriaca Jessica Hausner y la franco-senegalesa Mati Diop, la primera directora negra que compite por la Palma de Oro en la historia de la muestra.

Además de Almodóvar, la otra película iberoamericana en la carrera por la Palma de Oro es "Bacurau", dirigida por los brasileños Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles y que cuenta con Sonia Braga en su reparto.

Entre intérpretes y cineastas, La Croisette acogerá este año a varios gigantes del mundo de la música, como el británico Elton John, que presentará un documental sobre su vida, "Rocketman", y el cantante de U2, Bono, con el documental "5B" sobre la lucha contra el sida.

Y otro astro, pero esta vez del mundo del fútbol, se colará también en el certamen. El legendario Diego Maradona desfilará por la alfombra roja para presentar el documental del británico Asif Kapadia sobre sus años gloriosos con el Nápoles.

Una controversia incidió en el Festival en torno al actor francés Alain Delon, que recibirá una Palma de Oro honorífica por su carrera. El grupo feminista Mujeres y Hollywood le reprocha sus declaraciones "racistas, homófobas y misóginas" pronunciadas en el pasado.

Los organizadores salieron en defensa de esta leyenda del cine francés, de 83 años, quien ha afirmado por ejemplo que la homosexualidad es "antinatural": su presidente, Pierre Lescure, dijo al diario Libération que Delon "pudo decir un cierto número de afirmaciones pero tiene también un cierto número de acciones en su vida".

 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.