También rechazaron la idea de que María Fernanda Aristizabal, no sea quien represente a nuestro país en el concurso.
Comités de belleza muestran desacuerdo con Miss Universe Colombia
![Raimundo Angulo, presidente del Concurso Nacional de Belleza; y María Fernanda Aristizábal, actual Señorita Colombia. Instagram.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/26/imagen/diseno_sin_titulo_87.jpg)
Son muchas las críticas –positivas y negativas – que ha recibido el nuevo concurso de Miss Universo Colombia, luego de tomarse la decisión de enviar una nueva candidata al concurso de belleza con mayor acogida en el mundo, Miss Universo, ya que no será la candidata que se eligió en el pasado Concurso Nacional de Belleza (CNB), como se realizaba tradicionalmente.
Por ese motivo, los comités de belleza de los departamentos de Antioquia, Arauca, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Huila, Guajira, Magdalena, Nariño, Quindío, Santander, Sucre y Región Caribe, además del Presidente del Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería, se manifestaron a través de un fuerte comunicado firmado conjuntamente, mostrando el apoyo hacia el Concurso Nacional de Belleza y a la elección única por parte del CNB de las representantes de nuestro país a concursos internacionales.
Esta información también fue publicada en un perfil de Instagram sobre expertos en reinados, donde se explica que en la carta informan desconocer todos los protocolos del nuevo concurso, y que el CNB es quien tendría “potestad única, según un decreto firmado por Presidencia, para seleccionar representante a Miss Universo”.
Vea También: Requisitos para representar a Colombia en Miss Universo
Pero eso no fue todo, también rechazaron la idea de que María Fernanda Aristizabal, actual Señorita Colombia, no sea quien represente a nuestro país en Miss Universo.
Hay que recordar que, luego de que Natalie Ackermann adquiriera la franquicia de Miss Universo en Colombia, es decir, el derecho de enviar a una colombiana al concurso de belleza más importante del planeta; hubo un diálogo con el CNB con el cual ambas partes pretendían enviar a María Fernanda a participar en el certamen.
Esto es importante, porque el CNB nunca había sido dueño de la franquicia, pero solía hacer acuerdos con los dueños (en el pasado: el canal RCN, Jolie de Voge, etc.) y entonces la Señorita Colombia siempre iba en nuestra representación. Pues esta vez el diálogo no llego a feliz término, así que la nueva organización decidió hacer un concurso independiente al CNB para escoger a nuestra próxima representante.
Este nuevo certamen ser hará en Barranquilla y el CNB continuará realizándose en Cartagena, pero la ganadora no irá a Miss Universo. Por ahora, las interesadas han ido inscribiéndose y la ganadora será escogida antes del 1 de noviembre (fecha límite que dio Miss Universo inscribir a nuestra representante a su próxima edición), pero aún no se sabe cómo será el concurso... ¿Virtual o a dedo? Ya lo sabremos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.