El jueves se estrenó ‘Si saben cómo me pongo pa’ que me invitan’.
Comedia del país, líder en taquillas
![Iván Marín y Liss Pereira son los encargados de ponerle humor a ‘Si saben cómo me pongo pa’que me invitan’ que se rodó en poco más de 15 días, gracias al talento de sus protagonistas. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/07/imagen/comedia.jpg)
'El paseo de Teresa', la última película de la cómica saga más taquillera del cine colombiano, es la cuarta película más vista en todo el país pero no se acerca en taquilla al gran hit que fue ‘El paseo 4’, estrenada en diciembre de 2016, que se convirtió en la cinta más vista en la historia del cine colombiano.
De acuerdo con las cifras de la Colombian Admission & Box Office Control, Cadbox, ‘El paseo de Teresa’ y ‘Nadie sabe para quien trabaja’, las dos grandes apuestas por la taquilla del cine colombiano para fin de año, se ubican como la cuarta y quinta películas más vistas en el país, respectivamente, con más de 210 mil boletas vendidas entre las dos y una cifra superior a los 800 mil dólares en recaudo.
Aunque se trata de cifras que superan con mucho los recaudos de todas las otras producciones colombianas - salvo ‘El coco 2’ y ‘Agente Ñero Ñero 7’, estrenadas hacia mitad de año - no se acercan a las que generó ‘El paseo 4’, que recaudó más de 4 millones 270 mil dólares durante el tiempo en que estuvo en cartelera.
‘El paseo de Teresa’, que cuenta la historia de un dispositivo de inteligencia artificial que promete revolucionar el mercado norteamericano, pero que llega a Colombia en donde una familia decide montar, con ella, un revolucionario negocio de consultas de barrio, tuvo durante el fin de semana del 24 de diciembre un total de 71.065 espectadores.
Por otro lado, ‘Nadie sabe para quien trabaja’, la historia de un tinterillo de 45 años con una oficina de asesorías legales en la que conoce a Simón, un hombre que tiene que luchar por reclamar una fortuna heredada, tuvo 53.897 espectadores durante ese mismo fin de semana. Ambas películas se ubican actualmente entre las cinco con mejor taquilla, superadas por ‘Jumanji’, ‘Olé, el viaje de Ferdinand’, ‘Coco’ y ‘Star Wars: The Last Jedi’.
Con esas cifras de taquilla y faltando a cada una al menos tres semanas más en las salas de cine, ya se ubican entre las diez películas colombianas más vistas del año, pero se quedan a la zaga de ‘El paseo 4’, cuya taquilla buscaban igualar.
La película de Dago García, estrenada en diciembre de 2016, logró durante los dos primeros fines de semana de exhibición más de 660 mil espectadores en todas las salas de cine y se ubicó, para entonces, como la película más vista de Colombia, por encima de producciones de Hollywood como ‘Sing’, ‘Moana’ y ‘Rougue One’. Sin embargo, a pesar de que no hayan podido igualar a la taquillera número 4 de la franquicia ‘El paseo’, no se puede decir que ninguno de los dos hits de fin de año en Colombia hayan hecho un mal negocio.
La otra comedia
‘Si saben cómo me pongo pa’ que me invitan’, es la otra comedia colombiana que se estrenó el jueves en las salas de cine. La película es la historia de cuatro parejas disparejas que coinciden en un exclusivo resort en busca de nuevas aventuras para mejorar su relación. Protagonizada por Ricardo Quevedo, ‘Polilla’, ‘La gorda’ Fabiola, Fredy Beltrán y Liss Pereira.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.