El Club de Jardinería busca incentivar el estudio de la Horticultura, el Diseño Floral y la Ecología. También capacita a Madres Cabeza de Familia.
Club de Jardinería de Cúcuta celebra sus 40 años

El primero de noviembre de 1980 se creó el Club de Jardinería en Cúcuta. Desde ese momento hasta hoy, se ha buscado incentivar la Horticultura, el estudio del Diseño Floral y la Ecología.
En octubre de ese año Aleyda de Velásquez, quien se desempeñaba como juez de jardinería a nivel nacional, tuvo la idea junto con Esther Ossa de Colmenares, de fundar la Corporación Club de Jardinería San José de Cúcuta.
Días después se haría la primera reunión en la sede del Tennis Golf Club. La idea era promover y aprender la jardinería, el cultivo de las plantas y el diseño floral, entre otras cosas.
Las primeras señoras que formaron parte del club fueron Esther Ossa de Colmenares, Nelly de Hernández, Aleyda de Velásquez, Yolanda Rey de Colmenares, Martha Hernández de Colmenares, Elvira de Montaña, Belén de Román, Graciela de Ronderos, Soledad de Chacón, Leda de Rivera y Teresa de Rangel, siendo algunas de ellas aún socias activas del Club.
A lo largo de su historia el Club de Jardinería ha tenido 17 presidentas siendo ellas Aleyda de velásquez, María Belén de Román, Esther Ossa de Colmenares, Elvira de Montaña, Teresa de Rangel, Mary de Fuentes, Sonia de Rodríguez, Piedad de Salgar, Soledad de Chacón, Marleny de Ararat, Yolanda de Colmenares, Martha Hernández de Colmenares, Marianella de Palacio, Graciela Marroquín de González, Claudia González, María Elena Llanes y Josefina Méndez.
En sus exposiciones se han creado varios premios, entre ellos el Premio Princesa Zulima, el Premio Esthercita de Colmenares, en agradecimiento por el servicio prestado al club y el Premio Aleyda de Velásquez, como socia fundadora y promotora del Club de Jardinería San José de Cúcuta.
Las socias del Club de Jardinería de Cúcuta asistieron en Cartagena a la Exposición Nacional Estándar de Flores Avanzadas. En la foto: Piedad de Salgar, Martha de Estrada, María Elena Llanes, Judith de Gómez, Fanny de Molina, Belén de Román, Sonia de Rodríguez, Fanny de Arciniegas, Lucy de Lamk, Marleny de Ararat, Libia de Sandoval, Nancy de Parra y Claudia de Mora. Agachadas: Josefina de Botta, Yolanda Rey de Colmenares y Laura de Díaz.
Actualmente el Club de Jardinería cuenta con 24 socias vinculadas. Su personería jurídica de nacionalidad colombiana es de carácter civil y sin ánimo de lucro.
Las socias continúan difundiendo conocimientos sobre ecología, horticultura y diseño floral. También organizan exposiciones y fomentan la protección y conservación de los recursos naturales y el embellecimiento de calles, parques y jardines.
Durante estos 40 años sus actividades han sido un canal difusor de la protección ambiental y la ecología, la arquitectura paisajista, los jardines y el diseño floral.
Organizan dos exposiciones al año, una local y otra nacional.
Continúan haciendo el tradicional Almuerzo Taller, el Bingo Jardinero y los Talleres a las Madres Cabeza de Familia. Estos eventos se han convertido en actividades emblemáticas de la Corporación.
Con ocasión de las cuatro décadas de existencia se programó para hoy un brindis virtual y seguir con los tutoriales para enseñar la manera, por ejemplo, de utilizar los nutrientes para abonar las plantas.
La actual presidenta del Club de Jardinería, Josefina de Botta, se las ha ingeniado en esta época de pandemia para continuar el ritmo de trabajo, convocando a reunión a las socias por medio de la aplicación zoom y utilizar las redes sociales para la enseñanza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.