Ciro Guerra presidirá la semana de la crítica

El cineasta colombiano Ciro Guerra presidirá la sección paralela de la Semana de la Crítica en el próximo Festival de Cannes, que comenzará el 15 de mayo, indicaron los organizadores.
Autor de cuatro largometrajes, Guerra cuenta ya con tres pasos por la ciudad de la Costa Azul francesa, donde debutó en 2009 con su segunda película, “Los viajes del viento”, proyectada en la sección Una Cierta Mirada.
Su tercer filme, “El abrazo de la serpiente”, fue seleccionado en la Quincena de Realizadores en 2015, antes de convertirse en la primera cinta colombiana en optar al Oscar a la mejor película extranjera.
“Pájaros de verano”, su última obra hasta el momento, abrió la pasada edición del festival dentro también de la Quincena de Realizadores.
Seis nominaciones logró ‘Pájaros de verano’ a la sexta edición de los Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano: Mejor Dirección de Sonido, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección de Arte, Mejor Edición, Mejor Arte y Mejor Dirección.
Guerra, autor también de cuatro cortometrajes y que debutó en el largo en 2004 con “La sombra del caminante”, se encuentra en fase de posproducción de su quinta película, adaptación de la novela del sudafricano J.M. Coetzee “Waiting for the barbarians”, con Johnny Depp, Mark Rylance y Robert Pattinson.
Los organizadores destacaron el “recorrido excepcional” y “la agudeza de la mirada” del cineasta, autor de una obra “muy personal y de una nueva visión en Colombia, testigo de una generación que tiene la voluntad de reapropiarse de los espacios”.
“Hemos crecido prisioneros de las ciudades. De ciudades llenas de violencia, de inseguridad, de desigualdades y de pobreza. La generación actual trata de regresar a esos espacios abandonados y buscar en ellos una auténtica identidad”, asegura el director. Junto a Guerra, formarán parte del jurado de la Semana de la Crítica la actriz franco-británica Amira Casar, la productora francesa de origen danés Marianne Slot, la crítica belga-congoleña Djia Mambu y el guionista y director italiano Jonas Carpignano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.