Una compañía traerá las primeras funciones a Cúcuta, Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali.
¿Cine sobre ruedas? Los autocinemas estarán de vuelta

Con la pandemia de coronavirus, las salas de cine debieron cerrar sus puertas y la fecha de su reapertura es incierta, pues las aglomeraciones de gente y espectáculos públicos con numerosos asistentes son un factor de riesgo para la propagación de la COVID-19.
Sin embargo, en medio de la crisis hay una opción para disfrutar del séptimo arte, la cual será implementada por Cine Sobre Ruedas, una empresa que también está en Panamá, Ecuador y Perú desplegándose para desarrollar los autocinemas.
La compañía informó que “aunque esta tendencia desapareció hace más de 40 años en Colombia, hoy es la alternativa perfecta para que niños, adultos y familias enteras no se aparten de la magia del cine”, publicó el portal Dinero.
Cine Sobre Ruedas señaló que en esta modalidad de disfrutar el cine se pueden garantizar todos los protocolos de bioseguridad “que exige este nuevo contexto y atendiendo las políticas de aislamiento del Gobierno Nacional”.
Los autocinemas estarían listos para funcionar en mayo con sus primeras funciones en Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín y Cali. Luego, a corto plazo, se extenderían a otras ciudades de Colombia.
Cine Sobre Ruedas cuenta con seis lotes y espacios para las proyecciones, los cuales tienen la capacidad para alojar unos 700 vehículos, en las cinco ciudades del país, según el sitio web de noticias especializado en economía.
Serían tres funciones para viernes, sábado y domingo, así como dos funciones entre martes y jueves. Además, se ofrecerán alternativas de alimentación, con todas las medidas de seguridad sanitaria.
Los boletos y alimentos serán vendidos por internet, el pago será online y el cobro será por vehículo. Tampoco se permitirá la manipulación de tarjetas de crédito y efectivo. El objetivo es darle un impulso la industria del entretenimiento sin poner en riesgo la salud de los usuarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.