La decisión de prohibir los autocines se definió en la circular externa 0034 de 2020.
Cine Sobre Ruedas hace llamado a trabajar en conjunto sobre protocolos
![Autocines Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/25/imagen/autocine-carros.jpg)
Los autocines se han convertido en una opción cercana para la industria en medio de las difícil situación sanitaria por la que atraviesa Colombia debido al nuevo coronavirus COVID-19, por eso el llamado es a trabajar en conjunto por los protocolos que permitan abrir.
Una de las empresas que ha venido liderando el regreso de los autocines es Cine Sobre Ruedas, que en ha venido pidiendo al Gobierno Nacional y a las autoridades respectivas una mesa de diálogo, para buscar, en conjunto, una ruta de trabajo sobre los protocolos de bioseguridad.
El proyecto señaló que este formato está siendo exitoso en países como España, Alemania, Ecuador, México, entre otros, ya que ha renacido el autocine porque se conisdera un modelo que convive con las medidas de autocuidado en medio de la pandemia, permitiendo el aislamiento social.
Lea También: Se prohíben los autocines en Colombia
“Nuestro llamado es a que se tenga en cuenta las dimensiones de este proyecto, que además de entregar diversión y ser una alternativa segura, está pensado en lograr la reactivación de una industria como cinematográfica y los espectáculos, en la generación de empleo formal y en el bienestar y salud mental de todos los colombianos en este momento de confinamiento”, señaló Cine Sobre Ruedas.
Así como varios sectores de la economía nacional han logrado la reapertura bajo unos estándares de bioseguridad, Cine Sobre Ruedas ha venido trabajando en ofrecer un escenario que cuenta con todos los protocolos de desinfección, protección, toma de temperatura y distanciamiento social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.