Este viernes 26 de octubre, a las afueras de la ciudad.
Carnaval de metal en el Hipódromo de Bogotá
![Helloween, banda alemana de power metal y speed metal fundada en Hamburgo, Alemania. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/24/imagen/meta-3.jpg)
Colombia será el cuarto país en el mundo en acoger el carnaval del metal, Knotfest, que contará con la participación de legendarias agrupaciones como Judas Priest, Helloween, así como Kreator y Arch Enemy, entre otros.
Es el carnaval metalero más desenfrenado que llegará a Bogotá el viernes, el 26 de octubre, en el Hipódromo de Los Andes, a las afueras de la ciudad.
Bogotá es una de las ciudades más metaleras del continente y le hacía falta un festival de esta altura, lo que será un sueño cumplido para todos los headbangers, metaleros, hardcoreros y el público sediento de sonidos fuertes.
Knotfest Colombia se suma a Knotfest Japón, Knotfest Estados Unidos y Knotfest México como parte de una nueva tradición en los festivales de hard rock. Una idea nacida en la oscuridad circense de Slipknot. La banda de Corey Taylor le dio vida al concepto Knotfest: un happening para despertar los sentidos más oscuros.
Judas Priest, Helloween, Kreator, Arch Enemy, Masacre, Iron Reagan, Revocation, Goatwhore, Kilcrops, Underthreat, Cuentos de los Hermanos Grind y Pitbull, encabezan la primera versión de este circo de la oscuridad llamado Knotfest.
Rob Halford, Ian Hill y Scott Travis volverán a Colombia en compañía de Richie Faulkner y Andy Sneap para desatar 44 años de riffs, agudos y cuero negro. Judas Priest fue la banda que le dio punto final a la identidad del metal a finales de los 70 y desde entonces se han mantenido como uno de los titanes del hard rock.
Helloween regresa a Bogotá, luego de uno de los conciertos más trascendentes del metal en Colombia, como un homenaje a sus fanáticos y para celebrar 40 años de una historia que nació cuando apenas se llamaban Gentry con su gira Pumpkins United, alineaciones históricas e invitados clásicos.
Desde Alemania, Kai Hansen y compañía prometen darle al carnaval de Knotfest un estallido power metal clásico y eterno. Kreator será uno show memorable, no solo por la trayectoria de MiKe Petrozza y compañía definiendo el thrash metal desde 1982, sino también por ‘Gods of Violence’, su último disco.
La reina
Arch Enemy reinará con un set de death metal melódico sobrenatural en la voz gutural de ese ícono femenino del metal llamada Alissa White-Gluzz y con la trayectoria de diez discos, esenciales para el death y el melódico.
Esta canadiense de 33 años de edad es de las pocas mujeres vocalistas que usan voces guturales como su estilo principal de canto. Tiene la cualidad de cambiar radicalmente de tipo de voz sin ninguna dificultad.
Es la voz líder de esta banda sueca que cumple 23 años de actividad musical, de la cual Alissa es integrante desde hace cuatro años, concentrándose en un death metal anti sistema, anti religión y de fuerte crítica social.
Vegetariana desde su nacimiento y vegana desde hace 15 años, Alissa White-Gluzz es activista a favor de los animales, además de su talento vocal y en la composición, es una de las más hermosas artistas del género.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.