El cantante hizo un llamado a la unidad para que todos estén de acuerdo.
Carlos Vives llama a ceder a todas las fuerzas para alcanzar paz en Colombia

El cantante y compositor colombiano Carlos Vives hizo este martes un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales a ceder y ponerse de acuerdo para alcanzar la paz con la guerrilla de las Farc.
"La manera de lograr un acuerdo es que todos cedamos un poco. Por ejemplo que el marxista-leninista que está en la izquierda se cuestione qué le puede ceder al más capitalista para que entre todas las fuerzas podamos llegar un acuerdo", aseguró el músico samario.
Vives opinó que es importante que todas las fuerzas se pongan de acuerdo y cedan a la vez porque, según dijo, en el proceso de paz que está viviendo el país andino las partes demostraron que la disputa ideológica continúa.
"Cómo creerle a los diferentes bandos que realmente queremos la paz, cómo creerle a la izquierda, a la derecha o al centro que de verdad podemos llegar a entendernos si se mantienen de alguna manera ciertos radicalismos que te hacen pensar como ciudadano que va a ser muy difícil conciliar partes que ideológicamente están tan separadas", se preguntó el cantante.
El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc firmarán este jueves en Bogotá el nuevo acuerdo de paz revisado tras la ajustada victoria del "No" en el referendo del pasado 2 de octubre.
Vives, ganador la semana pasada de los Grammy Latinos a la mejor canción y mejor grabación del año por "La bicicleta", hizo estas declaraciones durante la donación de una de sus guitarras al Museo Nacional Smithsonian de Historia Estadounidense en Washington como aportación a una colección que documenta la música latina.
El samario aprovechó el acto para justificar como un simple olvido el hecho de no haber citado a Shakira, cointérprete de "La bicicleta, durante la entrega de los Grammy Latinos y negó las acusaciones de plagio: "A una canción que funciona siempre le salen dueños".
Sobre las elecciones a la Casa Blanca, en las que ganó contra todo pronóstico el multimillonario Donald Trump, Vives se mostró confiado en que los latinos afrontan los resultados con una sonrisa.
Por su parte, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, calificó a Vives de "héroe" nacional y aseguró que contribuirá al éxito de la paz.
Vives es uno de los artistas colombianos más reconocidos a nivel mundial y ha contribuido a la música latina a través de su fusión del vallenato con otros géneros musicales como el pop y el rock, además de haber vendido más de 50 millones de discos y haber ganado dos premios Grammy y once Grammy Latino.
La guitarra donada hoy al Smithsonian, que fue hecha a mano por el lutier colombiano Leonardo Fabio Torres, quien también ha hecho guitarras para otros artistas como Juanes y Juan Luis Guerra, lleva la ilustración, realizada con aerógrafo por el artista Camilo Restrepo, de un indígena arhuaco de la Sierra Nevada Santa Marta, en Colombia.
Vives actuó en un concierto en el Hollywood Bowl en Los Ángeles el pasado 7 de septiembre con esa guitarra, que se añadirá a los timbales de Tito Puente, los trajes de Celia Cruz y los tambores de Mongo Santamaría en el Museo Nacional Smithsonian de Historia Estadounidense.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.