Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 6 Junio 2018 - 2:58am

Carlos Vives entregó beca a Nicolle Horbath

Una colombiana de 21 años fue la ganadora del apoyo para estudiar composición en la prestigiosa universidad de Berklee.

Cortesía
Carlos Vives también presentó su nuevo sencillo “Hoy tengo tiempo” y tiene prevista una gira este año por Europa y América.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El colombiano Carlos Vives, que presentó una beca con su nombre junto a la Fundación Cultural Latin Grammy, aseguró a Efe que los triunfos y la fama de un músico deben servir para abrir caminos y facilitar oportunidades para los artistas más jóvenes.

“Es importante que el éxito de uno sirva para todos”, señaló Vives en una entrevista telefónica en referencia a esta beca con la que pretende “poner un granito de arena” en la promoción del talento emergente.

“Lo de apoyar a la gente joven siempre fue lo natural (para mí), lo que se da naturalmente cuando uno trabaja en equipo (...). Siempre detrás de un músico hay otro músico que está aprendiendo de él”, agregó sobre esta iniciativa en la que se da la mano con la Fundación Cultural Latin Grammy, promovida por la Academia Latina de la Grabación. Nicolle Horbath, colombiana de 21 años, es la ganadora de la Beca Carlos Vives, que con una cantidad máxima de 200.000 dólares durante cuatro años le permitirá estudiar la licenciatura de Composición en la prestigiosa universidad musical de Berklee (Boston, EE.UU.).

“Me gustaba mucho de Nicolle su visión de la música, que viene un poco de la misma fuente de la que yo he bebido: de trabajar con todo el acervo” apuntó el cantante.Originaria de Barranquilla, que según Vives es como “la Nueva Orleans de Colombia”, Nicolle destacó por su maestría a la hora de trenzar la música de su tierra con los enfoques contemporáneos.“Yo formo parte de una época en la que empezamos a replantear nuestra tropicalidad, la expresión de nuestras cumbias, de nuestros vallenatos, de nuestra música, el Caribe, (...). Con todo eso conectamos (con la ganadora). Me gustó su independencia y su nueva forma de ver su música local, de cantar una cumbia, un chandé (...). Me pareció moderna para enfrentar la música tradicional”, describió Vives.

“Y me encantó también que hayamos escogido a una mujer. Cualquiera de ellos (los candidatos) la merecía. Es que ya solo pues una beca me parece poquito”, dijo entre risas sobre los numerosos jóvenes que se presentaron al concurso.

Además, aconsejó a su apadrinada que aproveche la oportunidad para poner la música colombiana junto a los ritmos del mundo y para “romper esos abismos que se han generado con la industria”.

Le puede interesar Perú será el escenario del nuevo videoclip de Carlos Vives

Vives, que acaba de presentar su nuevo sencillo “Hoy tengo tiempo” y que tiene prevista una gira este año por Europa y América, reflexionó sobre la función social y el trabajo comunitario del artista más allá de los escenarios.

“Yo no sé en cuántas cosas me he metido para ayudar a alguien que tiene una fundación o para conseguir para la operación de un ‘pelao’ en no sé dónde... Un día, de verdad, mi esposa me dijo: ‘¿Pero cuál es tu causa?’. Y por supuesto todo esto tiene que ver con el lugar de donde vengo”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa, recordó que la idea para montar la Fundación Cultural Latin Grammy partió de un debate en la institución sobre cómo devolver a la comunidad el esfuerzo y el cariño demostrados con ellos.

“Había dos rutas diferentes: la de dar cantidad de ayudas chiquititas a muchísimos estudiantes o hacer un trabajo muy serio de identificar a gente que tuviera un talento fuera de lo ordinario y, en lugar de dar miles y miles de (becas de) diez dólares, entregar en este caso una beca muy seria”, señaló.

“Ahí es cuando, de repente, los artistas comenzaron a interesarse. ‘Oye, yo quiero apoyar. Y no solamente poniendo mi nombre, quiero poner plata’”, contó sobre una iniciativa que, en años anteriores, llevó el nombre y el patrocinio de Enrique Iglesias, Juan Luis Guerra y Miguel Bosé.

“La Fundación le está profundamente agradecida a los artistas que se han embarcado en esta aventura”, concluyó Abaroa. EFE

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.