Lecsy Azumy Sisa Duarte y Carol Lozano crearon ‘Entre notas’, para apoyar a artistas y microempresarios.
Cantantes impulsan a emprendedores de la región

Carol Lozano y Lecsy Azumy Sisa Duarte son dos quinceañeras cantantes que iniciaron una ruta juntas, vía redes sociales, para impulsar a emprendedores de la región.
Se conocieron participando en un concurso de un centro comercial del centro de la ciudad y hace un mes crearon ‘Entre notas’ donde le dan cabida, no solo a los artistas, sino también a microempresarios de cualquier línea.
Quieren así estimular el talento de esta zona de frontera y cuentan con el apoyo, de Junior Azul encargado de la producción de los ‘en vivo’ todos los sábados a partir de las 7:00 de la noche.
Carol estudia en el Sagrado Corazón de Jesús donde cursa el noveno grado. Desde los nueve años empezó a interpretar música popular y vallenato.
Ha participado en concursos intercolegiales y ha compartido tarima con varios artistas como Los ídolos de la frontera, Uriel Enao, Karen Lizarazo, Olider Montana, Luis Silva y Jessi Uribe.
Compitió en 'La Voz Kids' en el 2018 donde grabó su primer cover audio para la presentación y se siente más cómoda cantando vallenato.
Ha recibido reconocimientos artísticos como en el Festival Talento, tercer encuentro de creatividad y emprendimiento, ocupando el primer puesto. También en el Festival Expreso Polar organizado por EQ Channel y el ballet de Cúcuta que escogieron las mejores 10 voces infantiles de Cúcuta, entre esas quedó la de ella.
Y Lecsy estudia en el colegio Carlos Pérez Escalante de San Luis donde cursa séptimo grado.
Su vida musical la empezó a los cinco años de manera empírica participando en el concurso Cují de Oro del municipio Los Patios. Y se ha ido curtiendo a través de videos de YouTube.
Hace unos años ingresó a una academia de la ciudad para reforzar su voz. Lecsy toca el piano, dibuja y baila. Ha grabado covers como: ‘El sol no regresa’, de La quinta estación; ‘Mi mayor venganza’ de Paola Jara; ‘Titanium’, de Sia.
Ha participado en diferentes concursos donde ha quedado en el primer y segundo lugar.
Actualmente trabaja en un proyecto audiovisual que se desarrollará en Bogotá “donde podré mostrar todo mi talento musical y actoral”. Su fuerte es la música popular y el pop.
Las dos dejaron de jugar con muñecas Barbie y peluches el año pasado y concentrarse en la música y en los estudios.
En esta cuarentena obligatoria buscaron la manera de contribuir con muchos jóvenes como ellas que no han tenido la oportunidad de darse a conocer o de exhibir sus artesanías o productos y para ello cuentan con el apoyo de su familia.
Desde sus casas se enlazan con los invitados por medio de las redes sociales Instagram: @Entre_Notas1 y por Facebook: EntreNotas1.
Hacen entrevistas, ponene a cantar a los participantes, hacen concursos, rifas y recrean el momento. Pero destacan que el propósito de ‘Entre notas’ es darle la mano a los talentos escondidos de la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.