‘Rumbo a Miss Universo’ se hará el 30 de septiembre en Medellín.
Candidatas al reinado de belleza, en la recta final

Las candidatas de ‘Rumbo a Miss Universo’ ya están listas para el concurso que se hará el 30 de septiembre en Medellín.
El concurso, fruto de una alianza entre RCN (dueño de la franquicia de Miss Universo Colombia), La W y el periódico El Tiempo, es una competencia en la que se elegirá la candidata que viajará a Tailandia el 16 de diciembre de 2018 a representar a Colombia en Miss Universo.
Las reinas llegaron a Bogotá el mes pasado para participar en una sesión de fotos y videos para la revista Don Juan.
Hay que tener en cuenta que este año habrá dos reinados nacionales. Primero, será ‘Rumbo a Miss Universo’, en Medellín, y en noviembre serán todas las actividades del tradicional Concurso Nacional de Belleza, en el marco de las Fiestas de la Independencia.
Afrodescendiente
Resaltan en la revista Don Juan que la candidata de Norte de Santander, Sandra Palacios, es la primera afrodescendiente que representa a su departamento en un concurso nacional de belleza. Le apasiona la psicología que estudia en la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta, donde se ha convertido en una influenciadora en conciertos y eventos culturales. “Soy la primera afrodescendiente y quiero llevarme la corona. Norte de Santander es pluriétnico, hay una minoría de afrodescendientes y de indígenas. La gente cree que solo hay blancos y no, también hay negros, motilones y mestizos”.
Santander
La Señorita Santander, Evelin Chávez, dijo que “lo más difícil ser mujer en Colombia es que nos tratan como objetos. No somos objetos para piropear o adorar, somos personas que luchamos igual que los hombres.Creo que la mujer ha logrado ir en contra de esos paradigmas, distinguirse, epoderarse, alzar la cabeza y decir: Aquí estoy yo”. Nunca fue modelo, ni recorrió una pasarela y nunca había hecho fotografías antes del día en el que su tío le dijo: la voy a inscribir a Señorita Santander.
Estudia Derecho en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, detrás de los pasos de su papá. “Me gusta el campo de la responsabilidad extracotnractual, una rama que hace la diferencia en la vida de una familia que perdió algo, o a aqlguein, por errorers de alguien más”. Le gusta ver jugar a la selección y el Atletico Bucaramanga, pero confiesa que ha iudo solo unas cuantas veces al Alfonso López.
Cesar
Jennifer Salazar Sánchez nació en Bucaramanga y es profesional en Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás y domina el inglés y el portugués.
La bumanguesa está convencida de que la disciplina “es lo principal en una persona” pues, considera, “el que tiene disciplina sabe llegar a sus metas y a sus sueños”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.