‘Kisses’, su nuevo álbum con diez canciones en portugués, español e inglés.
‘Cada canción es una Anitta dentro de mí’
![Anitta. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/16/imagen/annita1.jpg)
Con motivo de la final de la Copa América, el pasado domingo volvió a cantar en El Maracaná, considerado por muchos como el tempo del fútbol brasilero. Anitta se había presentado en los Juegos Olímpicos organizados por Brasil.
Un sueño que muchos quisieran hacer realidad y pocos lo consiguen, y ella lo logró por partida doble, en su casa, a poca distancia del lugar donde creció, en medio de las dificultades de la pobreza, para convertirse en la estrella más exitosa del momento en su país, en buena parte de América Latina y pisando fuerte en su incursión en el mercado de la música en inglés.
Ese es su objetivo con ‘Kisses’, su nuevo álbum con diez canciones en portugués, español e inglés, contando con la participación de artistas como Becky G. Snoop Dog, Alesso, Prince Royce y el legendario Caetano Veloso.
Anitta, que ha tenido colaboraciones con artistas como J Balvin, pasó por Colombia presentando este nuevo trabajo discográfico mientras termina su segunda temporada de su docureality ‘Vai Anitta’.
Anitta en canciones
¿Cómo fue la producción de ‘Kisses’?
Es un álbum concepto. Si sólo escuchas el disco y no miras los videos vas a pensar que es toda una confusión, una verdadera locura. Pero si lo haces, comprendes que el álbum habla de mi personalidad que tiene facetas muy distintas, y cada canción es una Anitta que llevo dentro de mí.
¿Cómo surgió hacer un álbum así?
Desde hacía mucho quería hacer un álbum así, porque siempre he tenido muchas personalidades al mismo tiempo. Yo soy mi propia manager y cuando lo soy hablo de cosas muy serias, con estrategias y demás, pero de un momento a otro se me sale lo artista y soy la más loca de todas.
¿Difícil cristalizar la idea?
Es complejo, pero necesario porque yo empecé a cantar en español hace dos años y en inglés hace menos, por lo que no tenía material para mostrarle a la gente cantando en estos idiomas, por lo que necesitaba tener un álbum de estas características.
¿A quién se la escribió?
La escribí pensando en un exnovio que no valía la pena, pero la melodía se puso tan bonita que de inmediato pensé en Caetano para que me acompañara.
¿Cómo ha logrado romper las barreras y conquistar buena parte de América Latina desde Brasil?
Se puede romper esas barreras con mucho trabajo, pero también con más artistas que estén dispuestos a ser arriesgados para que intenten salir de su zona de confort. Hay que ser valientes.
¿Qué viene ahora para Anitta?
Estoy trabajando en la segunda temporada de mi serie en Netflix y tengo varias colaboraciones pendientes que iremos realizando en las próximos meses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.