La obra es un "nuevo capítulo" de alrededor de una hora y media que se desarrolla en medio de la quiebra de Ecomoda.
Betty, la fea más famosa de Colombia, ya llegó al teatro
![La obra de teatro se estrena este jueves en Bogotá con el elenco original que dio vida a la telenovela más exitosa de la historia. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/30/imagen/betty.jpg)
'Yo soy Betty, la fea' está de vuelta. Las gafas gruesas, la voz crispada y el corazón noble regresan en una versión teatral que se estrena este jueves en Bogotá con el elenco original que dio vida a la telenovela más exitosa de la historia.
Dieciséis años después de la emisión en Colombia del último capítulo de la producción que tuvo en vilo al país, Beatriz Aurora Pinzón Solano deberá sortear nuevos retos en Ecomoda, la empresa en bancarrota en la que trabaja como secretaria, y en su eterno enamoramiento con su jefe, el neurótico Armando Mendoza.
"Es un regalo para el público, para todos los seguidores de Betty y para nosotros mismos. Es una oportunidad muy linda de retomar algo que significó tanto para todos", dijo a AFP Ana María Orozco, la actriz colombiana que interpretó a la fea más famosa de la televisión y ahora repite en su papel estelar.
El último capítulo de la telenovela, declarada en 2010 como la más exitosa de todos los tiempos por el libro de los Guinness World Records, se vio en Colombia en mayo de 2001 y mostró el matrimonio de Don Armando, interpretado por Jorge Enrique Abello, y Betty, quien sufre una transformación física y se vuelve bonita.
La obra es un "nuevo capítulo" de alrededor de una hora y media que se desarrolla en medio de la quiebra de Ecomoda y de los intentos de Betty -aún fea- por salvarla, indicó Natalia Ramírez, que encarna a Marcela Valencia, prometida de Mendoza y una de las villanas de la historia.
Ramírez, promotora del proyecto, apuntó que la puesta en escena está pensada para que atrape la atención de un fanático o de alguien que nunca hubiera visto la novela.
"Hemos tratado de dar un espectáculo absolutamente completo utilizando todos los elementos del teatro", aseguró por su parte Mario Ribero, el director de la telenovela y de la obra, que conserva la esencia de cada personaje y agrega bailarinas.
La idea de llegar a las tablas se le ocurrió hace 15 años a Ramírez, cuando el rodaje de Betty -transmitida en Colombia de 1999 a 2001- acababa de finalizar. "En ese momento estábamos todos muy cansados y todo el mundo quería esfumarse", explicó.
Pero en agosto pasado se reunió con el libretista de Betty, Fernando Gaitán, quien le puso una sola condición para redactar la trama: "Si usted logra juntar a todos los 'micos', yo la escribo".
Planes de gira internacional
Ramírez se puso en la tarea y convenció a 15 de los actores originales. A algunos les fue imposible participar por previos compromisos, como Mario Duarte (Nicolás Mora, el amigo feo de Betty) y Ricardo Vélez (el seductor Mario Calderón).
Gaitán consideró que tenía la cantidad suficiente para escribir y se dio a la tarea. El 20 de enero pasado entregó el libreto final, un mes más tarde empezaron los ensayos y ahora se preparan para 50 funciones en el teatro Bellas Artes de Bogotá.
Además, planean una gira nacional y una internacional, en países como Estados Unidos, México, Argentina y Chile, aseguró Ramírez.
"Esto es como el 'Chavo del Ocho', estamos a la altura de ser una serie mítica y que le pega a todo el mundo", dijo Julián Arango, quien repite como Hugo Lombardi, el mordaz y cruel diseñador homosexual con fobia a la fealdad.
El elenco coincide en que Betty se convirtió en un clásico y en que seguramente este será su punto final con el elenco original. Fue transmitida en más de 120 países, reporta al menos 28 adaptaciones, tuvo un 'spin-off' ('Ecomoda') y hasta una versión animada. Incluso hubo una idea fallida de hacer una película.
"La gente no quiere que sea algo que muera, sino que siga permaneciendo en su retina, en su mente", aseguró Abello.
Aunque la historia tiene nuevos personajes, como un empresario italiano que enamorará al "Cuartel de las feas", el cómico grupo de secretarias y amigas incondicionales de la protagonista, algunas ausencias y actores que ocupan vacantes, la fórmula del éxito no varió.
Betty "va a ser igual de fea", dijo Abello.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.