Backstreet Boys y Raphael retornan a Viña del Mar

Los Backstreet Boys retornan al Festival de Viña del Mar tras 21 años desde su primera actuación en el evento musical más importante de Latinoamérica, donde también se escucharán las baladas del legendario Raphael y la música más urbana de la mano de los exitosos Becky G y Bad Bunny.
Esta edición del Festival Internacional de la ciudad de Viña del Mar, que mira al Pacífico, se celebrará hasta el primero de marzo en el anfiteatro de la Quinta Vergara que tiene capacidad para unos 15.000 espectadores.
El quinteto estadounidense, conocido por sus éxitos pop como “I Want It That Way” (1999) o “Everybody” (1997), ha generado un gran expectación en el público, que agotó en pocas horas las entradas del jueves, el día en que actuará esta “boy band” de fama mundial y la cantante pop Cami Gallardo, una de las chilenas más escuchadas en Spotify en 2018.
Los Backstreet Boys, que cuentan con 25 años de carrera a sus espaldas, presentarán en el certamen musical su nuevo álbum “DNA” , lanzado a finales de enero, que incluye el sencillo “Don’t Go Breaking My Heart”, nominada en los últimos Premios Grammys a mejor canción del año, en la categoría de grupos.Por su parte, el músico español Raphael regresará por sexta vez al escenario de la Quinta Vergara para compartir con el público chileno, al que visita de forma asidua, sus míticas baladas románticas.
El cantante de “Mi gran noche” (1968), “Cierro mis ojos” (1968) y “Yo soy aquel” (1966), entre muchos otros éxitos, se enfrentará al público de Viña del Mar junto a la cantante mexicana Yuri, que también ha pisado en numerosas ocasiones las tablas del festival más extenso del mundo al contar con seis jornadas consecutivas.
La más benjamina de esta edición es la cantante estadounidense Becky G, quien a sus 21 años se ha situado en el panorama de la música más urbana con los sencillos “Sin Pijama” (2018) y “Mayores” (2017), este último lanzado en colaboración con el puertorriqueño Bad Bunny, quien aportará una dosis de trap a la última noche del certamen.
Ese mismo día, el artista español David Bisbal se presentará por tercera vez en el escenario de la Quinta Vergara con sus canciones más populares y sus últimos sencillo “Perdón” y “A Partir de Hoy”.
La noche del reggeaton la protagonizarán este domingo el colombiano Sebastián Yatra y el dúo Wisin y Yandel.Con más de 10 millones de seguidores en la red social Instagram, Yatra, que se dio a conocer en 2016 con “Tracionera”, es uno de los artistas más esperados para el público joven de esta edición.
La cuarta jornada del festival estará protagonizada por los artistas mexicanos Marco Antonio Solís, un habitual del certamen de la ciudad jardín con sus melodías románticas, y Carlos Rivera, quien puso voz a la canción “Recuérdame” de la película Disney-Pixar Coco (2017), que ganó el Óscar a la mejor película animada y mejor canción original.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.