“Este no es un concierto con un tinte político, sino con un mensaje humanitario”, enfatizó el cantante colombiano.
Así le respondió Fonseca a Roger Waters sobre el concierto por Venezuela
![Fonseca es uno de los 32 artistas que se presentarán este viernes. @Fonseca](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/21/imagen/fonseca.jpg)
El músico británico Roger Waters, exmiembro del grupo Pink Floyd, se manifestó en redes sociales sobre el concierto que promueve el empresario norteamericano Richard Branson y que se llevará a cabo el 22 de febrero en el Puente Internacional de Tienditas, en Cúcuta.
No es la primera vez que Waters habla sobre la situación de Venezuela y en esta oportunidad lo hizo para expresar su descontento ante el Venezuela Aid Live, el concierto que se organizará para conseguir ayuda para el país. “No tiene nada que ver con la democracia, ni con la libertad, ni con la ayuda”, dijo el músico. Al final del video se manifestó especialmente en contra de Branson, el principal organizador del evento.
“Tengo amigos que están ahora mismo en Caracas. Hasta ahora no hay guerra civil, no hay disturbios, no hay asesinatos, ni dictadura aparente. No hay encarcelamiento masivo de opositores, no hay restricciones a la prensa. Nada de eso está pasando, aunque es la narrativa que se nos venden”, agregó.
El magnate del grupo Virgin respondió a las críticas de Roger Waters: “Él no entiende qué sucede en Venezuela, es uno de los pocos músicos en el mundo que, honestamente, no sabe de lo que habla”, dijo en entrevista a CNN.
De acuerdo con Branson, el dinero que se recaude con el concierto se destinará a persuadir a médicos y enfermeras a no irse de Venezuela, convencer a las fuerzas venezolanas que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria y agregó que hablará con los presidentes latinoamericanos que asistan a Cúcuta para que “comprometan grandes sumas de ayuda para el país”
Por su parte, Fonseca, uno de los 32 artistas que se presentará en el evento, dijo también a CNN: “La música ha sido un campo neutral para expresarse, y este no es un concierto con un tinte político, sino con un mensaje humanitario”.
El cantante bogotano agregó que “no es un secreto para nadie, no es que nosotros estemos saliendo a revelar un secreto que esté pasando en Venezuela, sino que hay millones de venezolanos que desde diferentes lugares se encargan de que el mundo sepa lo que está pasando”.
En el concierto en el que también estarán Juanes, Maluma, Carlos Vives, Ricardo Montaner y Alejandro Sanz, Fonseca cantará Puede ser, una canción que escribió junto al venezolano Luis Fernando Osorio; el mismo tema que interpretó en la visita del Papa Francisco a Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.