En una pasarela se convirtieron los pasillos de la 'Cúpula Chata'.
Antesala a Cúcuta de Moda
![Un puñado de diseñadores locales sacó muestras de su colección. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/27/imagen/moda2s.jpg)
Los pasillos de la ‘Cúpula Chata’ se convirtieron en una verdadera pasarela que sirvió de antesala a Cúcuta de Moda que se programó para el 8 y 9 de noviembre en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
Un puñado de diseñadores locales sacó muestras de su colección y modelos de todas las edades exhibieron las prendas.
El negro fue el protagonista de la noche del jueves y se vio desplegado en vestidos para cocteles, faldas, blusas y pantalones, en telas satinadas, encajes y linos.
El diseñador Rodolfo Cárdenas fue el encargado de abrir el desfile con su colección ‘Origen’ inspirada en el Siglo XV. Así se vio reflejado en el vestido entero, negro, que lució su modelo que al quitarse la chaqueta dejó a la vista el chaleco satinado.
Después prosiguió, sin parar, el desfile en donde se pudieron apreciar las tendencias de vestidos de baños, calzados para damas, pijamas, accesorios y un sinnúmero de trajes para las distintas ocasiones, entre ellas, de novia.
Los niños se robaron los aplausos del público asistente que se sentó alrededor de la plazoleta central de la gobernación.
La diseñadora Emmy Mora cerró con broche de oro la noche con una colección en donde primó el negro con dorado, tendencia que maracará las fiestas decembrinas.
El evento, que será apoyado por la gobernación de Norte de Santander, contará con la presencia de los afamados diseñadores Alfredo Barraza y Ángel Yáñez, quienes traerán parte de su repertorio para la pasarela que montará la productora Néstor Iván en los patios de la Bibilioteca Pública.
El gobernador William Villamizar Laguado dijo que se busca impulsar la producción por medio de los 35 stand que se abrirán y las 32 pasarelas de los diseñadores nortesantandereanos, así como la exhibición de calzado, marroquinería y accesorios, en la búsqueda de compradores nacionales e internacionales. Mientras que el secretario de Desarrollo Económico, Leonel Rodríguez Pinzón, hizo un llamado para que “nos apayáramos nosotros mismos, que consumamos los productos locales, trátese de confección, marroquinería o de lácteos o café”. En los stand se podrá comprar al detal y al por mayor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.