La actriz y comediante colombiana señaló que hace año y medio sufre de un mal que ataca la piel.
Alejandra Azcárate reveló detalles de su enfermedad

Es una de las actrices más reconocidas de la televisión colombiana que muy pocas veces cuenta detalles de su vida personal, sin embargo, esta vez se sinceró y aprovechó las cámaras de TVyNovelas para hablar sobre la enfermedad que padece.
Se trata de Alejandra Azcárate, quien reveló que hace año y medio sufre de vitíligo, una enfermedad que no se cura pero que requiere de mucho cuidado y tratamiento.
Todo empezó cuando Alejandra comenzó a ver cambios en su piel, que incluían manchas blancas en varias partes de su cuerpo y pese a que cuando le diagnosticaron la afección lloró, dijo que ya aprendió a vivir con esta.
“Me resultó una afección bien severa en la piel y me tocó ponerme en manos de expertos. En ese momento pensé, honestamente, que era cuestión de, qué se yo, unas manchas blancas, ahí exóticas, que habían aparecido porque sí. No le paré bolas, pero luego me tomaron una biopsia del borde del brazo y resultó ser vitíligo”, contó la famosa a TVyNovelas.
Cabe recordar que el vitíligo es la despigmentación irregular de ciertas zonas del cuerpo, por lo que a las personas le aparecen manchas blancas en el rostro, las manos y otras partes.
La actriz colombiana agregó que fue uno de los momentos más difíciles de su vida porque su mente aún no aceptaba que tenía esa enfermedad. Lo primero que pensó fue en los cambios que sufriría su aspecto, por lo que junto a su madre fue a los mejores dermatólogos del país. Sin embargo, semanas después comprendió que “de eso no se iba a morir”.
“Me puse a llorar horrible con ese médico, porque como que entré en un circuito de terror tenaz y dije: ‘Dios mío, me voy a volver un dálmata, qué horror’. Pero, bueno, luego me relajé y dije: ‘De esto no me voy a morir’”, manifestó.
Cuando logró aceptar los cambios que esta enfermedad provocaría en su vida, Azcárate decidió investigar sobre la afección y acudió a un grupo de médicos que la han ayudado a tratarla.
Además, dijo que gracias a esto ha aprendido a dejar los complejos atrás. Este problema no tiene cura por lo que debe vivir con él, por lo que se somete a tratamientos, cuida su piel mucho y toma vitaminas.
“He comprobado más que nunca que todo está en la cabeza. Me llegarán los años como vengan, porque a diferencia de la mayoría de mujeres nunca voy a poder hacer trampa, literalmente no puedo ni hacerme láseres, ni nada que tenga luz, no me puedo chuzar, ni botox, ni rellenos, ni nada”, relató la actriz.
Alejandra finalizó con un mensaje para todas aquellas mujeres que padecen de vitíligo como ella.
“Conclusión de la historia, a las neuronas no le salen manchas, entonces, lo que uno cultive aquí, el engrandecimiento de uno desde adentro, lo que pueda aprender, vivir, experimentar, es atemporal y no cambia de color”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.