Uno de los trabajos musicales tiene más de 55 años, su nombre es '14 Cañonazos Bailables'.
Álbumes musicales de Navidad y fin de año que no mueren

Llegan las fiestas como Navidad y de fin de año y, como es tradición, aparecen los álbumes con la compilación de las canciones bailables del año, infaltables en rumba colombiana que se respete.
Son 56 años de historia de este tipo de trabajos discográficos, que tuvieron su auge hace algunos años, donde algunos sellos musicales incluso llegaron a lanzar dos producciones simultáneas y en el mercado llegaron a ser publicados hasta una decena de compilados.
En el 2016 sobreviven tan sólo tres, los de más trayectoria y renombre, quizás, apostándole a la gran cantidad de coleccionistas de este tipo de música, pues las ventas actuales en formato físico de estas producciones no llegan ni al 10 por ciento de lo que lograban hace menos de 20 años, cuando un sólo de estos compilados podría superar las 50 mil unidades vendidas.
Cañonazos de siempre
Los '14 Cañonazos Bailables' es el más antiguo y esperado de todos. Se edita sin falta desde 1961 y existen coleccionistas que cuentan con la serie completa, desde su edición en vinilo, posteriormente en CD y ahora en CD/DVD, como lo es su volumen 56.
La estrategia es reunir en un disco las canciones más exitosas del año, de los artistas, en su mayoría que sean de géneros bailables, junto con algunas licencias de otros artistas que bien sean independientes o estén en disqueras que no tengan este tipo de productos.
Para este año, por ejemplo, cuenta con 14 canciones, donde el género urbano, que está de moda, es el protagonista, con canciones como 'Está claro' de Oco Jaye, Yelsid, Mackie, Daniel Calderon, J. Álvarez; 'La muñeca' de Mike Bahía, además de 'Magdalena' en versión remix, donde participa el propio Mike Bahia, Alkilados y Nejo.
Otro de los fuertes es la música popular, con ‘Repitela’ de Jessi Uribe, así como una de las canciones más sonadas de este género durante el año, 'Que Sufra, Que Chupe y Que Llore' a dúo Paola Jara y Francy. También está Jhonny Rivera con 'Me Tragaba Tus Mentiras' y 'Recuerdos' de Pipe Calderón.
De la misma familia Calderón, pero en el género vallenato, Daniel Calderón con ‘Recarga de amor’, así como la nueva sangre del vallenato, Kikey Diaz & Tony Gutiérrez, con 'Romance entre sombras'.
Discos Fuentes, creadora de los '14 cañonazos bailables', incluyó a dos agrupaciones clásicas del vallenato con dos de sus nuevos temas, como el Binomio de Oro con 'Loco por tí', y 'Los Chiches Vallenatos con 'No ha sido fácil'.
Cerca de los 50
Otra de las compilaciones clásicas que se mantiene vigente es el 'Disco del año', que llega a su volumen 48, que como en sus últimas ediciones, mantiene el formato CD/DVD, con una mezcla de canciones de vallenato, urbano y tropical.
Incluye canciones como ‘Vestirte de amor’ de Pipe Peláez, nominado a los Latin Grammy. También ‘Hasta el Amanecer’ de Nicky Jam, ‘Enamorada’ del Grupo Niche, otro de los nominados a dichos galardones.
La lista continúa con ‘Báilame Despacio’ de Xantos & Dynell, ‘Que te Vaya Bien’ del merenguero venezolano Omar Enrique junto a Eddy Herrera; ‘La Borrachera’ del Grupo Kvrass, la champeta ‘Una Cosa Loca’ de Twister-El Rey, el vallenato ‘Está Prohibido’ de Jean Carlos Centeno y ‘Tragao’ de Los Traviesos, entre otros.
Lo interesante, es que este tipo de producciones siempre han contado con una bella mujer, usualmente ligera de ropa, en su portada, pero en esta oportunidad, el 'Disco del Año', le apostó en la portada a una nueva artista, Sara Jaramillo, quien junto a Yelsid interpretan el tema ‘Me Voy’ en género popular.
El más joven de todos
'Superbailables del año' es el más joven de todos, pues no supera los 18 volúmenes editados, que con la nómina de artistas con las que cuenta Sony Music, lo hacen uno de los más fuertes del momento.
Para empezar, se edita también DVD+CD y cuenta con la canción, que para muchos, es el tema del año, 'La Bicicleta de Carlos Vives & Shakira, así como 'Nuquí' de Chocquibtown, junto a la unión de Gente De Zona & Marc Anthony en 'Traidora'.
Otro de los exitosos dúos del año, Silvestre Dangond & Nicky Jam, 'Materialista', hacen parte de este compilado, además de Fonseca y Alexis & Fido con 'Vine A Buscarte'. Como si fuera poco, también está Yandel y Nicky Jam con 'No Sales De Mi Mente'. No podían faltar los principales artistas del género vallenato del momento, Martin Elías con Mi Ex' y Jorge Celedón con 'Goza'.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.