Formulario de búsqueda

-
Jueves, 11 Mayo 2017 - 9:37am

'13 Reasons Why', la serie sobre el suicidio que enciende la alarma

Aunque Netflix no divulga índices de audiencia, no hay dudas sobre su popularidad.

Internet
La serial de 13 episodios, basada en una novela de Jay Asher publicada hace 10 años.
/ Foto: Internet
Publicidad

La adolescente Hanna Baker acaba de suicidarse. Pero antes ha grabado videos explicando las 13 razones de su decisión y los ha enviado a quienes considera responsables, en una suerte de venganza post mortem.

Así comienza una nueva y exitosa serie de Netflix, '13 Reasons Why' (Por 13 razones), que inquieta a educadores y expertos en salud mental en Estados Unidos porque creen que puede generar un "efecto contagio" en jóvenes que han fantaseado con el suicidio.

La serial de 13 episodios, basada en una novela de Jay Asher publicada hace 10 años y cuya productora ejecutiva es la actriz y cantante Selena Gómez, fue estrenada el 31 de marzo. Aunque Netflix no divulga índices de audiencia, no hay dudas sobre su popularidad: es la serie más comentada en Twitter este año, con 11 millones de tuits en solo un mes. Una segunda temporada fue anunciada esta semana para 2018.

La serie exhibe escenas gráficas del suicidio de Hanna -una joven de 17 años encarnada por la actriz australiana Katherine Langford- y de una violación. No toca el tema de la depresión u otras enfermedades mentales para las cuales existe tratamiento, aunque sí el acoso cibernético en las escuelas secundarias, o los efectos de consumir alcohol en exceso o conducir ebrio.

El suicidio como venganza

Aunque Netflix aconseja que solo sea vista por "audiencias maduras", o sea mayores de 17 años, psicólogos, escuelas y asociaciones de lucha contra el suicidio aseguran que chicos menores la están viendo, a veces sin que sus padres se enteren, y alertan sobre las consecuencias.

"No recomendamos que jóvenes vulnerables, especialmente los que tienen cualquier grado de ideas sobre suicidio, vean esta serial. Su poderosa historia puede llevarlos a romantizar las decisiones adoptadas por los personajes y/o desarrollar fantasías de venganza", estimó la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares, en un largo memo sobre la serial publicado en su sitio web.

Netflix colocó advertencias en el inicio de tres de los episodios más gráficos de la serie, y también colocó en su plataforma un documental de media hora en el cual actores, productores y expertos en salud mental intentan justificar la serial.

Netflix no respondió a los pedidos de la AFP para comentar la polémica. Esta semana agregó una advertencia general antes del primer episodio de la serie con la sugerencia de dirigirse en caso de necesidad al sitio 13reasonswhy.info, que posee un listado de instituciones que intentan prevenir suicidios en varios países.

La Fundación JED, una asociación neoyorquina que lucha contra el suicidio adolescente, y la Suicide Awareness Voices of America (SAVE, Voces de Estados Unidos para alertar sobre el Suicidio) publicaron el mismo día del estreno un memo en español e inglés con reflexiones sobre la serial (jedfoundation.org/13-reasons-why-talking-points/).

"Los casetes de Hannah culpan a otros por su suicidio. Un suicidio nunca es culpa de los sobrevivientes del suicida", dice una de ellas.

Victor Schwartz, psiquiatra de JED, cree que los menores de 15 años no deben mirar la serie. Para los mayores, aconseja mirarlo en grupo o con un adulto, y no mirar varios episodios seguidos.

"Para personas con una historia de ansiedad severa o depresión, pensamientos o impulsos en torno al suicidio", la serie "puede desencadenar y ligeramente elevar el riesgo de impulsos o conducta suicida", dijo Schwartz a la AFP.

Nada de romántico

El suicidio es la segunda causa de muerte entre adolescentes en Estados Unidos, después de los accidentes de tránsito, con unas 4.600 muertes anuales en las personas de 10 a 24 años. 

Lisa Brady, directora de las escuelas de la pequeña ciudad de Dobbs Ferry, en el estado de Nueva York, es una de las educadoras que decidió escribir una carta a los padres para advertirles sobre la existencia de la serial que en su opinión "romantiza y sensacionaliza la idea del suicidio".

"Mis colegas y los consejeros estaban hablando mucho de esta serie, y quería que los padres supieran que existe y que hay recursos disponibles para ayudarlos a hablar del suicidio con sus hijos", dijo Brady a la AFP.

Si los jóvenes miran la serial solos "podrían malinterpretarla", estimó Brady.

Paris Jackson, la hija de Michael Jackson de 19 años que intentó suicidarse hace cuatro años, advirtió en Instagram sobre la serial.

"Por favor solo miren esta serial con precaución y sepan que puede llevarlos a un lugar oscuro", escribió. "Si están teniendo dificultades no la miren".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.