
El sector de viajes y turismo aporta 8,5% del Pib de las Américas

~El sector de viajes y turismo es clave para las Américas.
Este contribuye al 8,5% de la economía, unos US$2.100 millones y apoya
con uno de cada 11 empleos en la Región.~
El sector de viajes y turismo es clave para las Américas. Este contribuye al 8,5% de la economía, unos US$2.100 millones y apoya con uno de cada 11 empleos en la Región.
Estas fueron una de las conclusiones que se presentaron en la Cumbre Regional del Turismo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, la cual se llevó a cabo el 10, 11 y 12 de septiembre en Lima, Perú.
En esta se reunieron más de 500 ejecutivos de compañías hoteleras, aerolíneas, líneas de cruceros, operadores turísticos, gestores de viajes y agencias en línea regionales y mundiales, tuvieron oportunidad de ver los resultados de la investigación del Consejo.
Según David Scowsill, presidente y director ejecutivo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, “a medida que los países tratan de diversificar sus economías y aumentar su competitividad, la industria emerge como un sector clave para las Américas, el fortalecimiento de los vínculos comerciales, la estimulación de exportaciones, la atracción de inversiones y la creación de empleos”.
De acuerdo con la investigación ‘Inversión en Viajes y Turismo en las Américas’, en el continente americano hay un alto grado de variación en la contribución total de viajes y turismo al PBI, con el Caribe (14,0%) como el más ‘dependiente’ en la industria, seguido de América Latina (8,9%) y América del Norte (8,4%).
El reporte califica a los países en cinco grupos. Colombia se encuentra en el grupo que tiene una infraestructura limitada y con “una previsión de crecimiento relativamente lenta de la inversión durante la próxima década en comparación con los pronósticos de la demanda. En consecuencia, las industrias de viajes y turismo en estos países es probable que generen menos PIB y creen menos puestos de trabajo que lo previsto en los pronósticos actuales”. En esta categoría también está El Salvador, Perú, Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Guyana, Haití, entre otros.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, a mayo se registraron 1,12 millones de llegadas de viajeros al país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.