“El reto es bastante grande”

En proceso de empalme con su antecesor, Wilson Jaime Barbosa, se encuentra el nuevo director de la Territorial de Invías Ocaña, ingeniero civil, Elías Jaimes Fernández, designado por el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado.
El profesional cucuteño fue seleccionado de una terna a través del proceso de meritocracia, luego de los exámenes de rigor practicados por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Jaimes Fernández, de 40 años, es ingeniero civil y administrador público especialista en estadística candidato a magíster. Además cursa octavo semestre de economía en la universidad de Pamplona y una especialización en estructura.
Se desempeñó durante dos años en la Territorial Norte de Santander donde ejecutó los planes encaminados a la recuperación vial en la emergencia invernal.
“Encuentro la territorial muy organizada, conozco al ingeniero Wilson Jaime quien pasa a ocupar el cargo como supervisor ya que es de carrera administrativa y es muy importante tenerlo cerca. En esta dependencia se ha cumplido a cabalidad los indicadores de gestiones, mostrando buenos resultados, en todos los procesos de contratación, ejecución y evaluación”, recalcó.
Asegura que el reto es bastante grande y seguirá gestionando recursos para mantener en perfectas condiciones las vías de acceso a la ciudad.
“Se aproxima una fuerte temporada invernal y estamos dispuestos para afrontar posibles eventualidades”.
Solicitó la cifra de cinco mil millones de pesos para la adecuación de la carretera que comunica a Ocaña con Sardinata. Además, 3.500 millones de pesos para garantizar la movilidad en el tramo comprendido entre Aguaclara, sur del Cesar y Ocaña.
También le corresponde la supervisión de los viaductos de la Vijaguala y la Curva, consideradas obras de alta ingeniería. Para el presupuesto 2012 está el diseño del puente de la Nevera.
Se ha solicitado igualmente el apoyo técnico por mil millones de pesos para los estudios de los puntos críticos de la carretera donde se presentan fallas geológicas y así remediar esos problemas.
“El gobierno nacional sabe que es un corredor esencial para conectar a Cúcuta con la Costa Norte colombiana. Es el punto de partida en cuanto a la comercialización del carbón y la palma africana hacia los mercados extranjeros por los puertos de la costa atlántica. Entonces, le ha dado importancia al corredor Cúcuta-El Zulia-Sardinata-Ocaña-Aguaclara hasta conectar con la ruta del sol”, añadió.
“La tarea es bastante grande y estoy dispuesto a trabajar unidos, porque somos una sola entidad para hacer más viable el progreso. Recuerdo durante la pasada temporada invernal que iniciábamos a las seis de la mañana y eran las 11 de la noche y aún estábamos dispuestos para despejar las arterias viales”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.