Formulario de búsqueda

-
Sábado, 24 Agosto 2013 - 10:56pm

“El parque es nuestro y lo vamos a defender”

Archivo
La comunidad hizo presencia en el parque e instaló cintas y mensajes de rechazo contra el alcalde.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Debajo del samán que sembraron hace 10 años, habitantes de Prados Norte sentenciaron que no están dispuestos a dejar construir ninguna iglesia allí.

Una polvareda se levantó este sábado en contra del alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez Lobo, por su decisión de ceder parte del espacio público del parque principal de Prados Norte para que una iglesia particular construya allí un templo para su culto religioso.

La cesión del terreno se produjo el pasado 25 de julio, mediante la  Resolución 016 de la Secretaría de Planeación Municipal, a la iglesia Una Santa Apostólica Jesús de la Buena Esperanza.

En el acto administrativo se estipula que los representantes de esta comunidad pueden levantar una edificación para albergar a sus feligreses, con el compromiso de recuperar el parque y hacerle mantenimiento de manera permanente para que los habitantes del sector lo disfruten.

Este sábado, sin embargo, la comunidad expresó que no acatará el contenido de la  licencia y, a cambio, pidió al alcalde Ramírez Lobo la revocatoria de la misma por considerarla lesiva para sus intereses.

“Da tristeza y rabia que habiéndonos negado los distintos gobiernos de turno durante más de 30 años apoyo para la recuperación del parque, venga ahora el alcalde Donamaris a entregarlo a una iglesia para que se beneficie”, dijo Ana Ramírez, una ama de casa que aseguró haber arborizado hace 30 años con su esposo y demás vecinos este espacio público.

Los vecinos del parque localizado entre las avenidas 4 y 4A con calles 21 N y 22 N, con un área de 6.545 metros cuadrados, aseguraron este sábado a La Opinión que irán hasta las últimas consecuencias para impedir que se cumpla el contenido de la resolución 016, es decir, que haga la edificación quen usará la citada iglesia para sus reuniones.

La representante de la junta de acción comunal de Prados Norte, Ana Torres, alegó que no están en contra de la religión, “porque igual todo mundo tiene derecho a practicar la que mejor le convenga”, pero sí de la decisión que les está arrebatando el único sitio que tienen para su recreación.

La dirigente comunal anunció que agotarán todas las vías en procura de evitar que en el parque se construya el templo. “Si no lo logramos, tomaremos posesión del parque, porque nadie nos lo va a quitar”.

Concejales como Pedro Durán Barajas, Oliverio Castellanos y Emerson Meneses se promunciaron ayer en contra de la determinación de ceder el parque a una comunidad religiosa para su usufructo.

El Concejo -dijo Meneses- dio facultades al alcalde para que suscribiera convenios con entidades religiosas, educativas, personas naturales, entre otras, para que se encargen de velar por la protección y conservación de los espacios públicos, como parques, a cambio de un usufructo temporal, “pero no para que allí se construyan templos”.

Durán Barajas manifestó que resulta contraproducente el hecho de que se haya cedido un parque a una iglesia, “porque mañana vendrán otras a reclamar también otros parques aludiendo el derecho a la igualdad”.

Para el concejal Castellanos, el alcalde Ramírez Lobo se extralimitó en sus facultades “y por ello vamos a pedir la derogatoria de la resolución 016”. Ese documento concedió licencia de ocupación del espacio público para que en 1.963 metros cuadrados se construya el lugar de oración.

El parque no se regaló: Alcalde


El alcalde Donamaris Ramírez Lobo le salió este sábado al paso de las críticas que se empezaron a escuchar por la cesión del parque de Prados Norte a una comunidad religiosa. “Ese espacio público no se regaló. Lo que hicimos fue buscarle un padrino para que lo recupere y lo mantenga bonito”, acotó el gobernante municipal.

Agregó que ese era un terreno que se encontraba en completo abandono y para el cual la administración municipal no contaba con recursos para el mantenimiento.

El procedimiento de cesión -explicó Ramírez Lobo- se produjo después de agotadas todas las instancias jurídicas y en atención al programa adopte un parque.

El compromiso por parte de la iglesia Una Santa Apostólica Jesús de la Buena Esperanza que entró a apadrinar el parque es mantenerlo en perfectas condiciones para que la comunidad de Prados del Norte pueda disfrutarlo plenamente, aseguró el alcalde, al tiempo que insistió en que este espacio público no se regaló.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.