Formulario de búsqueda

-
Jueves, 29 Noviembre 2018 - 1:00am

Y, ahora, ¿qué sigue?

Como se rumora en las calles, en el fondo, de lo que se trata es de un negocio.

Luego de una sesión en la que se sabía perfectamente lo que iba a pasar, durante la cual se percibieron con mayor intensidad algunas intenciones de privatizar el Municipio, el Concejo aprobó, para dolor de unos pocos y angustia de todos los contribuyentes, el Estatuto Tributario local. El problema no es tanto el estatuto en sí, como algunos de sus elementos.

El de la tasa a la seguridad, por ejemplo, que no es más que otra metida de mano a los estrechos bolsillos de los cucuteños, para que paguen por algo que hace una semana, alcalde y jefe de Policía dijeron que andaba sobre ruedas: la seguridad.

Seguridad que, según comentan miembros del Concejo, se limitará al manejo de las cámaras de vigilancia, instaladas y por instalar, mediante las cuales puede, el Municipio, controlar todo lo que pasa en las calles de la ciudad. 

Con una red como esa se puede saber quién vive dónde y con quién y cuáles bienes tiene, a qué hora entran y salen de determinado lugar, cuál puede ser, en un cierto momento, la vía más rápida para muchas actividades.

En fin, todo. Es la tecnología al alcance de cualquiera, incluido el Estado.

Y es en este punto donde preocupa lo ocurrido en el Concejo. Porque, como se rumora en las calles, en el fondo, de lo que se trata es de un negocio —otro más— con funciones del Estado vendidas al mejor postor, algo que no es ilegal, solo que, en Cúcuta, al mejor postor de varias licitaciones lo asocian con un exalcalde preso.

En momentos en que está servida la mesa para que a los cucuteños les sigan sacando a la fuerza la plata de la billetera, es esencial, imperativamente necesario, que el alcalde, por ejemplo, o los trece concejales que aprobaron el estatuto, de modo solemne le aseguren a Cúcuta que, la alianza público privada de la que se habla en corrillos, no seguirá el camino que, dicen, han seguido otras.

Deben convencer a los cucuteños de que, en caso de que haya necesidad de alguien que mantenga vivo el sistema de cámaras, será prenda de absoluta garantía de integridad, probidad, honradez y responsabilidad. 

Pero, si como también dicen, el alcalde, César Rojas se opuso a incluir en el estatuto el asunto de la seguridad, es de esperar que vete la decisión. Un problema, sin embargo, lo limitará: la iniciativa salió de su despacho. Así, si no la incluyó él, entonces ¿quién lo hizo? De ser así, este solo detalle pone en duda cualquier paso que se avance hacia mejorar la seguridad, como es el objetivo de la tasa.

Quien se quede con un negocio como este, podrá hacer fiestas. Según calcula el Municipio, cada mes se recaudarán 400 millones de pesos por cobro de la tasa, una suma que parece pequeña. Pero en un año serían 4.800 millones de pesos. Y, si es por 20 años, como se especula, los ingresos serían de 96.000 millones de pesos, una verdadera fortuna para el beneficiado. Habría que descontar los gastos, claro, pero, de todos modos, el saldo le hace brillar los ojos al más escéptico.

Quizás todo sea una mera acumulación de versiones sin fundamento. Pero no sobra hacer notar que alguien está alerta...

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.