Formulario de búsqueda

-
Jueves, 23 Mayo 2019 - 1:48am

¿Una solución imposible?

Mientras un problema que, sin duda alguna, hace tres años se podía solucionar, hoy es literalmente imposible.

Por estos días, en un despliegue de optimismo pocas veces visto, la Alcaldía de Cúcuta anda pregonando que el gravísimo problema que para el espacio público de la ciudad representan los vendedores informales está en vías de solución.

Pero no es así. El hecho de que el Municipio haya llegado a un principio de acuerdo con 125 de estos vendedores, no significa que el asunto de los otros 7.000 esté, ni mucho menos, cerca de encontrar solución, como se desprende de la manera como los funcionarios hablan a la prensa de lo que han logrado.

Esos 125 vendedores con los cuales hay un principio de acuerdo son apenas 2 por ciento de la multitud de personas que, como marabunta diaria y permanente, se adueñan de cuanto rincón libre encuentran en las calles céntricas, y desde hace algún tiempo, no tan céntricas, para sobrevivir vendiendo todo lo imaginable…

Encontrar solución para esos 7.000, y quizás más, es lo que de verdad espera con ansiedad toda Cúcuta. Porque con 125 que salgan de las calles, ni siquiera se va a notar que dejan un vacío. Esa no es solución alguna. Eso no es resolver nada.

El de los invasores de espacio público de Cúcuta es un conjunto de problemas que las distintas administraciones nunca atendieron, porque unas veces primaban las razones electorales, y otras las generadas por la presión de quienes mueven los hilos de esta situación que, aunque no lo parezca, deja millonadas de dinero al día para los promotores…

Sin embargo, hay que decir que existen indicios de que en algunos casos, se hizo más para permitirles a los vendedores adueñarse de calles y parques e imponer sus condiciones, incluso a través de la Justicia, que por evitar que unos pocos vivos pudieran asentarse en el espacio que es de todos los habitantes de la ciudad. 

La presencia de esos miles de vendedores ya no es solo un problema callejero de espacio público usurpado, sino un problema social de muy grandes dimensiones, pues 7.000 vendedores son el equivalente a la población de Bochalema o Ragonvalia, incluyendo en ambos casos a los habitantes de la zona rural.

Muy probablemente, una administración que ya está de salida, nada hará, salvo transferirle el problema al próximo alcalde, que tampoco actuará, porque el asunto ha crecido tanto, que es prácticamente imposible darle la solución que requiere sin los recursos necesarios.

Porque, según la Justicia –que no ha contribuido mucho a solucionar el problema– a todos estos vendedores hay que reubicarlos en un sitio adecuado, para garantizarles así su derecho al trabajo, y hacer esto con 7.000 personas sobrepasa cualquier cálculo. Pero, ¿dónde ubicar 7.000 negocios? 

Hace unos tres años, el alcalde César Rojas prometió de manera solemne que, ante el desborde de la informalidad, comenzaba su tarea por enfrentarla. “En este proceso nos está acompañando la Policía Metropolitana, y por eso la idea es entregarle herramientas legales para que desde la autoridad entremos a ponerle orden a esto”, dijo el alcalde a los periodistas.

Pero quizás no dimensionó el problema al que se enfrentaba, quedando así sin intenciones en palabras; aunque el problema viene creciendo desde hace muchos años, quizás décadas, podría pensarse que hace tres años era más fácil de solucionar que hoy, cuando es casi imposible por la desidia y la falta de responsabilidad de todas las autoridades.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.